29/11/08

Campus Banyeres de Mariola







Este frio fin de semana lo he pasado con Reyes y Diego en un campus que ha organizado Ximo Rubert en este pueblo de la sierra limítrofe entre las provincias de Valencia y Alicante.
Nos reunimos un montón de gente con nuestras respectivas familias en un albergue donde los niños se lo pasaron muy bien jugando entre ellos y con gatos, perros y barro.
Nosotros pudimos pasar dos días de convivencia triatletica donde hubo charlas sobre potencia por Jaime M. de Luarca y Ximo como principales e hicimos un test de potencia, uno sobre 6 Km. en ascenso fuerte el sábado y otro el domingo sobre una contrarreloj de 40 Km. en un circuito con repechos, también nadamos unos cuantos el la piscina de Alcoy y tres o cuatro mas salimos a correr un poquito por las pistas forestales cercanas al albergue.
En resumen , dos días estupendos.
 

 








 





23/11/08

Gran fondo de Paterna ( Una reflexión sobre que es la esencia del deporte)



Una carrera de 15 Km. por las proximidades de Paterna con salida y llegada desde el Ayuntamiento y con un recorrido muy variado en desniveles, tramos de llano largos con repechos y también algo de camino de tierra. en una mañana perfecta para correr.

Mi crónica particular de esta carrera la iba a titular: "Gran fondo de Paterna ( los tramposos ganan puestos y alguno hasta sube a un podio)"

Por los siguientes hechos :

De los que iban corriendo por delante de mí y podía verlos, justo el que iba unos 3 metros delante se sale del circuito de asfalto, evidente y perfectamente marcado y ataja en diagonal saliendo de nuevo al circuito casi a cien metros por delante al igual que otro del club Correcaminos que correría detrás de mi, no se a cuanta distancia por que yo no miro para atrás nunca y haciendo lo mismo, ataja por el interior del parque al que había que rodearlo, y se incorpora de nuevo al circuito unos 70 a 90 mts por delante de mí , esto a falta de unos 1500 mts para la meta.
El, iba a decir atleta pero no se merece ese calificativo ,del Correcaminos que me adelantó de esa atípica manera , entro unos metros por delante de mí y nada mas pasar la meta le pregunto si es corredor o torero elogiando su maestría recortando; El me responde que lo hacen todos.
Por curiosidad quise ver como respiraba el Juez en un caso de estos y se lo comenté me dijo que me creía pero que tenia que confirmarlo el otro corredor para tomar acciones , así que le llame y si me acompaño a hablar con el juez pero mi sorpresa cuando oigo que niega al juez todo lo que yo había visto y que el me había confirmado minutos antes a solas , el juez empezó a hablarme de reclamaciones con 60 Euros etc..etc..yo tomé las de Villadiego que además tenia prisa.

Pues eso que el del Correcaminos ( dorsal 1654 , un tal Domingo.M.P.) se suma mentiroso a tramposo en su currículum pero supongo que no tiene importancia ya que probablemente subiría todo orgulloso al podio a recoger el trofeo de 3º de la categoría Veterano B a 8 segundos por delante del 4ª habiendo hecho una rentabilización magistral del recorte ¡ Enhorabuena Maestro!.

Pero no voy a seguir dando protagonismo al injusto orden de la clasificación en dos o tres puestos mas arriba o mas abajo aunque fuera en pocos o muchos casos , o al hecho infantil aunque haya sido en veteranos B de que se suba al último peldaño del podio alguien que no se lo ha ganado corriendo si no haciendo trampa.

Lo relevante no son las consecuencias si no la actitud de algunos.
Por lo que mas vale hablar de algo que en mi opinión es inherente al deporte y sin lo cual el deporte pierde su verdadera esencia, esto es la Deportividad, así que he cambiado el titulo.

Según el diccionario deportividad es la actuación correcta y educada que se debe guardar en todo deporte y por extensión la actuación correcta en cualquier actividad.

Yo pienso que cualquier acción antirreglamentaria en un deporte de competición que tiene unas normas y un reglamento( llamese drafting , abandonar el circuito etc..etc..) anula por completo o en el mejor caso desvirtúa liza el resultado del mismo.
Y Cualquier acción antideportiva en la practica de un deporte aunque no contradiga el reglamento descalifica a quien la efectúa.
Y la verdad es que no se si me hacen gracia o me dan pena los que se engañan a si mismos auto justificando a sus mediocres mentalidades receptivas a dar por valido cualquier argumento pintoresco o tan insostenible como el que repetía una y otra vez el hombre del Correcaminos “ También lo hicieron otros....”.
Es verdad , algunos hicieron trampa, pero está claro que él eligió el lado de los tramposos y no el de los deportistas en el sentido literal de las dos palabras.

Resumiendo el Gran Fondo de Paterna:

Lo negativo lo acabo de contar y aunque me ha molestado ya lo he olvidado.

Lo Positivo que ha sido una bonita carrera y he disfrutado corriendo y que me he reencontrado con un viejo colega de carreras populares Sánchez Bastida conocido por “Bastida” ...este si que tiene clase como atleta y como deportista y me alegra saber que sigue incombustible.

22/11/08

Mi cabra favorita


Sin lugar a dudas la cabra que mas me ha gustado siempre de las que he podido ver incluidas las actuales, ha sido la Bianchi de Lothar leder, no estoy seguro si es de 1997 ó 1998 , es esta de la foto.
La estética del cuadro me gusta mucho pero sobre todo los colores, de hecho la primera bici de carretera que me compre (la de la siguiente foto) el argumento de mas peso en mi decisión fueron los colores y no me importa reconocerlo.




Cuando vivía en Lanzarote en 1995/1996 recuerdo ver en el aeropuerto y rodando por las carreteras de la isla a triatletas que venían a hacer el IM de Lanzarote con una Peugeot que también me encantaba y que no he encontrado ninguna foto para ponerla aquí. ¿De que colores era? Pues sí, azul turquesa y amarillo.

Con respecto a la estética del cuadro podemos ver que la “litesdpeed Blade” de 2009 (foto que he robado del Blog de Talin , espero que no le importe) es muy parecida a la Bianchi de Lothar Leder de hace 10 años.



Supongo que la tecnología siempre avanza, pero la estética es esclava de la moda y la moda es una herramienta para hacer dinero ,por eso evoluciona cíclicamente o a capricho de los que mueven los hilos de millones de marionetas humanas.
Con esto no digo que desapruebe el ir a la moda o que te gusten las ultimas tendencias y me parece estupendo ser un “súper fashion total” por qué con ello no se molesta a nadie, pero por lo que a mi respecta lo que me gusta me ha gustado siempre y me seguirá gustando y lo que no me gusta seguirá sin gustarme por muy de moda que esté y esto en todos los ámbitos.

Otra cabra que me gustó mucho es la de Norman Stadler de Kona 2006 creo, (la foto de abajo) , se puede imaginar el por qué de mas peso.

8/11/08

Campus Altea 2008

Este año solo he podido ir un día en el que dimos un paseito por la sierra y luego nos metimos al gimnasio y Juan Diego nos explico algunos ejercicios con aparatos demasiado sofisticados para mí, por la tarde y después de una fraternal comida toqueteamos un poco nuestra posición en la bici.
No ha estado mal , pero para ser sincero hubiera preferido subir un puerto a degüello con Jaime Salvador y el Vive como hicimos el año pasado.



 

1/11/08

Descanso mental


Leyendo “Days off” en el blog de Pablo Cabeza a cerca del descanso del deportista y como son días de descanso para muchos , voy a hablar de mis descansos que probablemente lo que yo hago sea un disparate y casi seguro contraproducente para un buen estado de forma , pero a mí “me presta” como diría un asturiano.

Divido el año en dos periodos : Periodo de Entrenamiento y Periodo de Descanso Mental

Periodo de Entrenamiento: Elijo un solo objetivo principal al cual pretendo llegar lo mejor posible ( últimamente un IM en primavera o verano) Y me preparo un plan de entrenamiento de 20 a 25 semanas lo mas riguroso según mis posibilidades, llevándolo a rajatabla y compitiendo solo lo justo aunque utilizando competiciones como entrenamientos de calidad , pero como “la cabra siempre tira al monte” y para evitar ser subjetivo o pasarme de vueltas y además no tener que pensar ni dudar , este año para el IM de Niza me lo preparó un entrenador.

Periodo de Descanso Mental:
El resto del año ,y empieza nada mas cruzar la meta del la competición objetivo principal y termina con la 1ª semana de entrenamiento del objetivo principal del siguiente año.
Teniendo en cuenta que para mí el descanso es hacer lo que el cuerpo me pida cuando me lo pida y como me lo pida sin pararme mucho a pensar si es bueno , si es malo , si me sentará bien etc. etc., decido lo que hago cuando me levanto , a no ser que haya quedado con alguien o planeado algo , si el cuerpo me pide 6 horas de bici o 30 Km. corriendo o solo 20 minutos se lo doy ,y voy a todas las competiciones que me apetezcan sin importarme el resultado aunque siempre intento hacerlo lo mejor posible.

A veces paso bastantes días haciendo solo una ruta de BTT , en otras ocasiones el mayor volumen es de natación en aguas abierta si pretendo hacer una travesía larga, o de carrera por montaña si lo que quiero hacer es un maratón de montaña o me adapto a lo que mas me agrade dependiendo del entorno del lugar donde esté.
El resultado de todo esto es una total anarquía donde casi no existen días sin actividad física para no cabrear a las endorfinas.
Todo esto no se si será lo mejor para mi cuerpo pero para mi mente es una satisfacción y relax.

A veces hago mas volumen cuando estoy de descanso que cuando llevo un plan de entrenamiento por eso que ya he dicho antes de que la cabra siempre tira al monte , pero como es lógico cuando mejor estoy es cercano al objetivo principal.

26/10/08

II Duatló Cross Villa de Moixent ( Autentico Cross).


 


 
 

 
 


Una mañana de domingo lluviosa aunque no excesivamente pero lo suficiente para que el terreno estuviera completamente embarrado.
El circuito de la carrera a pie muy bien diseñado tenia de todo, rectas , subidas , bajadas curvas , repechos, sendas y sobre todo barro , mucho barro que me hace recordar a los crosses de atletismo que disputaba hace años en invierno como el famoso de Venta de Baños en Palencia y muchos otros en numerosos lugares.
El circuito de la bici con algo de asfalto pero en su mayoría por caminos pedregosos y mas barro pero fácil muy bien señalizado con voluntarios en todos los lugares conflictivos y nada peligroso a pesar de las caídas que hubo.

En la distancia 5-20-2,5 yo no puedo hacer gran cosa pero sí pasármelo bien como aquí lo hice , la bici muy tranquilo y con mucha precaución y en la carrera a pie a tope pero sin efectividad , me faltaron unas zapatillas de clavos , como decía ese anuncio de Pirelli que hacia Car Lewis “ La potencia sin control no sirve de nada”.

En resumen: Una buena mañana de duatlon cross de los que se terminan con barro hasta las cejas.

5/10/08

Vía de La Plata en BTT




Nada mas terminar la entrega de trofeos del Titán empieza otra contrarreloj para mí, rápidamente a boxes a recoger la bici y todos los trastos llevarlos al hotel ordenarlo y guardarlo todo en el coche de David , ir a cenar y acto seguido dejar preparado mi bici de montaña y una pequeña mochila.
Al día siguiente empezaría la Vía de La Plata todo por el camino y sin tocar carretera con intención de llegar hasta Medina del Campo, serian 5 días de BTT de sol a sol que sumados al Titán hacen 6 días “cañeros a tope” y el séptimo a descansar “Como Dios”. 

1ª Etapa ( Sevilla –  Real de La Jara)

 David y yo nos levantamos temprano y después de un desayuno en Algodonales partimos para Sevilla donde a la llegada en “Camas” mi BTT y yo nos apeamos , David continua para Talavera y yo comienzo la Vía de La Plata por el camino con intención de llegar a Salamanca sin tocar asfalto solo lo imprescindible y siguiendo las flechas amarillas.


  Hasta Guillena una larga recta de tierra pedregosa con repechos y despoblado de vegetación para pasado Guillena irse convirtiendo en una continua trialera complicadilla y picando para arriba siempre donde solo me cruce con un grupo numeroso de bikers que bajaban a toda maquina.

Mas tarde la trialera se transformaba en un camino mas ancho y pedregoso que se adentraba en una despoblada y solitaria sierra de encinares con duras subidas donde acuse la paliza del Titán , llegando a "Castiblanco de los Arroyos" ya con el camino suavizado adelanté a una pareja de peregrinos que tuvieron la amabilidad de hacerme una foto con mi móvil.



Saliendo de ese pequeño pueblo el camino se hacia duro y complicado aunque también divertido en algunos tramos que atravesaban fincas con cerdos por todas partes y bastante frecuentemente tenia que traspasar cancelas parándome para abrirlas y después cerrarlas.





 

 Cuando llegue a “Real de la Jara” último pueblo de la provincia de Sevilla después de 6:13 horas de pedaleo efectivo busque alojamiento poniendo fin a la etapa de hoy.






SEVILLA (CAMAS) – SANTIPONCE – GUILLENA – CASTIBLANCO DE LOS ARROYOS – ALMADÉN DE LA PLATA – CASA DE LA POSTURA – REAL DE LA JARA

80 Km.


2ª Etapa ( Real de La Jara – Aljucén)





























Nada mas amanecer y después de un desayuno de café y tostada con aceite como por aquí se usa en un bar donde los currantes mañaneros del campo se toman sus cafés carajillos aguardientes anises y demás empiezo mi jornada de pedaleo por un camino fácil y divertido entre encinares con subidas y bajadas repleto de cerdos y ovejas.

Pasando "Monesterio" se despobló de vegetación y un continuo de abrir y cerrar cancelas cruzando también algunos pequeños arroyos y adelantar peregrinos la mayoría en parejas.

Al salir de Fuente de Cantos el paisaje perdía encanto y los caminos mas feos y mal indicados a parte de mucha basura y así hasta haber pasado Mérida donde perdí mas de 45’ buscando las flechas amarillas, una vez fuera de Mérida el camino se endurece pero el entorno mejora al adentrarnos por dehesas y de esta manera llegue a Aljucen un pueblo pequeñísimo con solo un albergue particular donde solo estaban alojadas dos peregrinas belgas , que me informaron de la existencia de unas termas (http://aqualibera.com) a 300 metros del albergue donde fui después de dar un manguerazo a la bici y allí estaban las belgas , tres piletas de agua templada, caliente y fría que de una a otra unas cuantas veces me dejaron mi maltrecho cuerpo como nuevo y a cenar en el único bar del pueblo totalmente vacío excepto las dos belgas.

REAL DE LA JARA – MONERTERIO – FUENTE DE CANTOS – CALZADILLA DE BARROS – PUEBLA DE SANCHO PEREZ – ZAFRA – LOS SANTOS DE MAIMONA – VILLAFRANCA DE LOS BARROS – ALMENDRALEJO – TORREMEGIA – MERIDA – EL CARRASCALEJO – ALJUCÉN

153 Km.


3ª Etapa (Aljucén – Galisteo)






 












 
Salgo de Aljucén casi de noche siguiendo las flechas amarillas cada vez peor marcadas el camino serpenteaba entre dehesas de encinares y tierra granítica en unos parajes preciosos aunque el camino en su mayor parte se convertía en una estrecha trialera que te desgastaba físicamente aunque con buenas sensaciones a pesar de las innumerables veces que me perdía y tenia que deshacer el camino hasta la ultima flecha avistada y localizar la siguiente con calma cosa que a veces era difícil por la lógica diferente a la mía de quien las marco y las decenas de veces que paraba para abrir y cerrar las cancelas , el cielo cubierto pero la temperatura agradable.

Paso Cáceres (gran coñazo) y mas tarde por el embalse de Alcántara que solo se puede cruzar por carretera y según me he planteado esta ruta el rodar por asfalto me hace sentir como si estuviera cometiendo una infracción .
A primeras horas de la tarde comienza a llover continuo y fuerte, pincho la rueda trasera, la meto espuma y llego a Grimaldo con fuerte lluvia y calado hasta los huesos pero no tengo frío y como la rueda aguanta decido continuar los 20 Km. totalmente despoblados entre un laberinto de caminillos y veredas por montes y ganaderías de reses que me llevarán hasta Galisteo, en un momento determinado y por la numerosa confluencia de diferentes caminos y veredas y lo mal indicados los cruces y desvíos baje hasta una especie de valle donde de repente desaparecía el camino y tuve que subir unos 3 Km. hasta la anterior referencia de flecha amarilla aquí me sirvió el Garmin para no perderme en el regreso, solventados estos avatares y después de una bajada trepidante por mas o menos buen camino calado hasta los huesos llego a Galisteo y busco alojamiento , cuando ya estaba seco y me disponía a darme el cotidiano homenaje de una gran cena , descubro que el móvil no funciona por estar mojado, el calor de la cafetera del restaurante lo arreglo a medias pero pude llamar.

ALJUCÉN – ALCUÉSCAR – CASAS DE SAN ANTONIO – ALDEA DEL CAMINO – VALDESALOR – CACERES – CASAR DE CACERES – EMBALSE DE ALCANTARA – CAÑAVERAL – Puerto de los Castaños – GRIMALDO – GALISTEO.

140 Km.


4ª Etapa (Galisteo – San Pedro de Rozados)   ( SALVADO POR CICLOS CUBINO)














Hoy voy a empezar por el final y no por el principio: En este momento estoy acordándome de Juan Diego (Ser Finisher) un autentico especialista en disfrutar de la cerveza ya que después de la ajetreada, incierta, sufrida pero al final bien resuelta etapa de hoy , la Jarraza de cerveza que me estoy bebiendo después de una reconfortante ducha me está sabiendo a gloria.

Salí de Galisteo al amanecer casi a oscuras al principio intuyendo mas que viendo las flechas amarillas he cogido el gusto a pedalear amaneciendo entre las dehesas despobladas y repletas de toros y vacas bravas o no a mi me dan mucho respeto y tengo que armarme de valor para continuar mi camino esperando que un toro o vaca se aparte del mismo sitio por donde yo tengo que pasar y ver como me observan con cara seria . Hoy el Sol aparece y desaparece haciendo que estas primeras horas de la mañana sean una autentica gozada para recorrer en bici estos parajes solitarios.

El camino casi siempre duro y fatalmente señalizado, si descontará el tiempo que pierdo dando vueltas despacito buscando la siguiente flecha y el tiempo y energías que empleo en abrir y cerrar puertas de madera con alambre de espino o metálicas con dos o tres cerrojos mi velocidad media se dispararía , pero esta ruta es así esta es una de sus particularidades.
Todo se desarrollaba felizmente hasta que en uno de los innumerables botes o saltos que doy con la bici se suelta el pie derecho del pedal y ya no se engancha por mas que lo intento paro y es muelle del pedal que se ha roto (tipo Crack con plataforma) (yo prefiero los Shimano)

En estas condiciones seguir por el camino repleto de pedruscos y riachuelos por vadear y tramos trialeros me era difícil e inseguro , opte por seguir por la N-630 siempre cercana al camino , llegando a "Aldeanueba del Camino" no había talleres de bicis, en Baños de Montemayor tampoco y me dijeron que en Bejar sí , dada la hora que era y los kilómetros que me faltaban hasta Bejar todos en subida llegaría pasadas las 14 horas pero aún así lo intente y efectué una cronoescalada empleándome a tope llegando a la primera gasolinera con el tiempo justito para buscar en la guía el teléfono de un taller de bicis (Ciclos Cubino) y llamar para ver si tenían pedales “crack” me dijeron que tenían un juego ya usado que me diera prisa que estaban cerrando, en menos de 15 minutos tenia puesto el pedal derecho y además no me cobraron nada , gracias a Ciclos Cubino pude terminar la ruta programada.
Continuo ya por el camino , encinas y mas encinas , toros y mas toros y también avituallamientos naturales , moras silvestres que estaban deliciosas y alguna higuera repleta de dulces higos , que mas puedo pedir, me cruce con 3 parejas de peregrinos en todo el día. Cuando llego a “Fuente Roble de Salvatierra” calculo que me quedan unas 2 horas de luz y tengo 30 Km. hasta “San Pedro de Rozados” de caminos entre Dehesas repletas de toros y vacas y sin un alma , decido “tirar pa alante” y llego a San Pedro de Rozados de día pero con el culo despellejado por el especialized gel tupe que es mas duro que el specialized tupe normal que tengo en la bici de carretera.

San Pedro de Rozados un pueblo pequeño pero con un hostal muy acogedor donde ahora mismo estoy bebiéndome una monumental jarra de cerveza y escribiendo la crónica de la etapa en el reverso del mapa.

GALISTEO – ALDEHUELA DEL HERTE – CARCABOSO – VENTA QUEMADA – CÁPARRA – ALDEANUEVA DEL CAMINO – BAÑOS DE MONTEMAYOR – BEJAR – CALZADA DE BEJAR – VALVERDE DE VALDELACASA – VALDELACASA – FUENTERROBLE DE SALVATIERRA – SAN PEDRO DE ROZADOS.

136 km.


5ª Etapa  ( San Pedro de Rozados – Salamanca) y ( Salamanca – Medina del Campo)



Salgo de San Pedro de Rozados temprano como siempre y los 24 Km. que me separaban de Salamanca por repechos suaves se me hicieron fáciles a pesar del viento de cara llegando a Salamanca sobre las 9 y media de la mañana donde con un desayuno en una terraza del centro pongo fin al trayecto por La Vía de La Plata.
De Salamanca a Medina del Campo por carreteras conocidas y algún camino rural fue un autentico infierno debido al fortísimo viento totalmente de cara que me hizo sufrir además de aburrirme, a las 16 horas estaba en Medina.

SAN PEDRO DE ROZADOS – MORILE – MIRANDA DE AZÁN – SALAMANCA.
24 Km.

SALAMANCA - MEDINA DEL CAMPO
89 Km.