
El vencedor.
La Ganadora.
Mi paso por los 5000m.
No he logrado hacer un ritmo constante, he flaqueado unos segundos por km. en la 2ª vuelta.
Por lo menos he subido el pulso durante un rato, que falta me hace y me viene bien como entrenamiento vespertino, despues de la sesión de bici por la mañana, aunque hubiera preferido hacerlo en transición.
Recorrido llano a nivel del mar y a dos vueltas iguales.
Una carrera homologada y
excelentemente organizada, dónde no faltó de nada, excepto en el nivel de los
participantes, que en mi insignificante opinión fue escaso, ya que ganar un
10.000 con más de 32 minutos el primero es porque fue solo y destacado desde el
primer kilómetro y no tuvo que emplearse. Y la primera mujer otro tanto de lo
mismo, pero lo más significativo fue mi patético podio que era de 50 años en
adelante y lo ganó con casi 39 minutos un triatleta de 56 años que ya corre a la pata coja, conozco gente de 50 que baja de 35 minutos, es
decir, que no vinieron galgos en ninguna categoría, aunque vi alguna cara
conocida de gente que antes corría mucho.
Siempre he dicho que los podios son valores relativos y no significan nada, solo es significativo el valor absoluto, es decir la velocidad, por lo tanto pienso, que aunque ahí estamos muy guapos los tres, no hemos corrido un carajo. Aunque nos lo hemos pasado bien que de eso se trata támbien.