Día antes viernes : Reconocimiento de la zona y del circuito de
bici y natación.
Ya de viaje el jueves, recibo un correo del organizador
diciendo que se han cambiado todos los recorridos, como no conocía los anteriores,
me da igual.
Y el viernes por la mañana, in situ, puedo hablar con el organizador
que me explica un poco los circuitos, meta, boxes etc. (Muy mala pinta tiene
esto, es mi primera impresión en cuanto a la organización o mejor dicho el
organizador que solo había una persona, pero que muy mala, mala.)
El entorno fabuloso y
con las características que a mí me gustan y eso es gracias a la Madre
Naturaleza y no a la organización.
Los boxes (T1 y T2) en una presa.
Y a los pocos metros se sube un pequeño puerto de 3 ó 4 kilómetros
Y a los pocos metros se sube un pequeño puerto de 3 ó 4 kilómetros
Luego más subidas y bajadas, otro pequeño puerto y se enlaza
con una carretera estrecha y rugosa que nos lleva a Campillos donde se da la
vuelta, carretera sinuosa pero con rectas, apta para la cabra y sin tráfico en un entorno muy bonito.
Se da la vuelta en Campillos y se regresa de nuevo por el mismo recorrido, tomando de nuevo la carretera buena.

Hasta llegar a la presa.


Se da la vuelta en Campillos y se regresa de nuevo por el mismo recorrido, tomando de nuevo la carretera buena.
Sábado, día de la competición:
De 6:30 a 7:30 entrega de dorsales y entrada en boxes.
Yo ya tenía el dorsal pero me levanto a 5:45 y me voy desde
un camping donde estaba alojado (me aloje en ese camping, porque se salía desde
allí mismo), pero con los cambios de ultimísima hora, tuve que hacer con la
bici, la mochila y un frontal hasta la
salida 3 a 4 kilómetros, cosa que no me importo mucho.
A: 06:30 no había nada, ni estaban montados los boxes, un
poco más tarde los empezaron a montar, ya había gente en coches preparando las
bicis.
Hasta más de las 7:30 no montaron los boxes, chips …. Y nadie de la organización aparecía, si
estaban los jueces y Guardia Civil esperando a ver qué pasaba, ah y una cola larguísima
de triatletas con sus trastos esperando y esperando y esperando…….
A las 8 llega el organizador y se empieza a entrar en boxes………se
sale a 9:15.
Había unos 500 metros desde la salida del agua hasta los
boxes.
El primero en salir del agua y coger la bici fue Iván Tejero
que al finál ganó.

El recorrido de la bici a mí me gusto, a dos vueltas , después
de subir unos pequeños puertos al principio por carretera buena se entraba en
una carretera estrecha , rugosa y algo o bastante bacheada, me recordaba ese asfalto al de
algunos tramos del IM de Lanzarote de hace muchos años, respetando las
opiniones y manera de proceder de los que decían que esa carretera era impracticable
y que algunos se retiraron lo cual lo respeto mucho , yo no tuve problemas y
disfrute mucho rodando acoplado, subiendo y bajando… …pero…….a pesar de que el
incalificable organizador nos explicó en el pantano minutos antes de la salida,
donde estaban situados los avituallamientos del sector ciclista, estos no existían,
nada de nada en todo el recorrido, ni agua ni nada, ni en boxes tan siquiera, agua es lo único que
yo pido, pues bien , después de terminar mi bidón de vitargo y menos de medio
de agua, ya había dado unos tragos antes de la salida durante la larga espera,
cuando me cruzaba en la segunda vuelta con gente que hacia el olímpico y que ya
llegaban a meta, les gritaba que me tiraran un bidón de agua si les sobraba, tuve
suerte que un tío majete que hacia el medio como yo sé paro y me dio su bidón casi
lleno de sales, ya que me dijo, que él se retiraba en esas condiciones, pues se
lo agradezco mucho, más tarde en la última vuelta de regreso ya a boxes me baje
de la bici y pedí agua a la ambulancia que estaba parada , bebí el primer trago
de agua casi al final.
Al empezar a correr pude beber agua, y meter al cuerpo de
golpe lo que no había metido en la bici, tampoco había agua en todos los
avituallamientos de la carrera a pie, aunque si sales y otros líquidos.
La carrera a pie discurría toda por pistas forestales, caminos,
sendas y todo con repechos subidas
importantes y bajadas, muy duro, en plena sierra, era un trail al cien por cien, a mi me gustó mucho, aunque no
media 21 kilómetros, si algo menos.
Gestione bien en la carrera a pie mis fuerzas para
llegar sin que me sobre nada pero sin pinchar, llegué contento por
mis sensaciones que fueron buenas en los 3 sectores y sobre todo en la carrera.
Terminé bien y pude aprovechar el día a pesar de todo.
Decidí hacer
este triatlón, por el lugar que me gusta y que en sus tiempos era una prueba
dura y me hablaron bien de ella mis compañeros de entonces, cuando la
disputaban Álvaro Velázquez, Aja y otros, no tuve ocasión de hacerla ya que la
suspendieron, ahora que se ha retomado decidí hacerlo y ha sido una decepción
en lo referente a la organización, una gran estafa a todos los que hemos pagado
para poder competir en un Triatlón de
media distancia, que por cierto le faltaron kilómetros en bici y carrera y
metros en natación para llegar a la distancia de medio IM . No voy a explayarme
más, pero si esto lo organizara alguien con decencia, honradez y un mínimo de
competencia podría haber sido un referente en cuanto a los
triatlones duros y en entornos privilegiados.