No soy un nadador, no soy un ciclista, no soy un corredor, tampoco soy un triatleta, solo soy un coleccionista de buenos momentos.
31/12/18
25/12/18
Vuelta a La Isla de Tenerife y a la Isla de La Gomera en MTB.
Ruta que pretende hacer
recorridos de mtb a lo largo de toda la Isla de Tenerife, los más emblemáticos
y localizados en los cuatro puntos cardinales de la Isla, en principio hice un
diseño que unía determinadas rutas de mtb con salida y llegada desde Santa Cruz de Tenerife, formando un track
total que recorría el contorno de la
Isla, pero la unión entre las diferentes
rutas en lugares muy distantes entre sí me haría hacer muchos kilómetros de
carretera, por lo cual me decidí por la opción de hacer rutas circulares configuradas totalmente de pistas y/o senderos, en diferentes lugares y una etapa dando la
vuelta al Teide por la Corona Forestal como etapa Reina en Tenerife.
En la Isla de La
Gomera, las características de los recorridos de esta ruta sería usar pistas
forestales si puede ser, pero sin
descartar carreteras de asfalto cuando no hubiera pistas y sí hacer una etapa
de ida y otra de vuelta de un extremo a otro de la Isla, es decir San Sebastián – Valle Gran Rey y
viceversa por dos recorridos diferentes. Aquí haré la mayoría de kilómetros por
asfalto ya que las carreteras que se utilizaran como alternativa a recorridos
en los cuales sea imposible ir por caminos, sendas o pistas o no tenga tracks
es la mayor parte del recorrido y son con mucho desnivel y muy bonitas vistas,
por lo que la opción de hacer mucho asfalto es la mejor , en la medida de lo
posible evitaremos trialeras complicadas y senderos de caminantes prácticamente
no ciclables, de los cuales está la Isla
llena, se intentará pasar por los lugares más emblemáticos de La Gomera.
1ª Etapa: Las Raices (Circular).
Así se conoce a un entramado de pistas forestales en la zona Norte
de la Isla en varios términos municipales, Agua García, las Raíces etc. y a 10
Km. de La Laguna. Zona verde, sombría en su mayoría y húmeda en gran parte del año.
Ruta circular por uno de los enclaves más emblemáticos, del Norte de la Isla de Tenerife.
Salida desde “Las Rosas” con un par de kilómetros por
carretera hasta empezar una ruta circular recorriendo: Las raíces, Ovejeros, Las Lagunetas, Las Torrillas, dirección Barranco
Hondo y regreso al inicio.
Pistas forestales fáciles de rodar con diferentes
porcentajes de desnivel y entre pinares y bosque.
Salida al amanecer con un día perfecto para la bici en el monte, en compañía de Kenty y soledad total en toda la ruta.







Vistas bonitas de la costa desde arriba y caminos entre pinares frondosos.


Rodando cómodamente en una mañana fresca pero agradable,
terreno conocido y frecuentado muchas veces anteriormente en entrenamientos de
carrera a pie cuando vivía en Tenerife.

La última parte de descenso desde Las lagunetas en dirección Barranco Hondo, caminos serpenteantes y muy rápidos y divertidos. Luego 2 kilómetros de regreso al inicio por carretera.

Track efectuado:



2ª Etapa: Volcan Negro, Cabraman (Circular).
Para esta segunda etapa he elegido una ruta circular en la
parte Noroccidental de la Isla, con inicio y final en el municipio de San José de los
Llanos, cercano al “Tanque” donde reside mi amigo Rayco y que es quien ha
diseñado esta ruta, discurre saliendo hacia el Este por “Hoya de los pinos”, "La Tabona" y dando la
vuelta por otras pistas más arriba hasta llegar a “Volcán Nergro” y “Montañas Negras” y de nuevo a San José de los Llanos.
Hoy también me acompaña kenty y al igual que ayer madrugón.
San José de los Llanos
Desde aquí se puede ver parte de la costa norte de la Isla.
El Teide Majestuoso al fondo.

Poco a poco salimos de los frondosos pinares para rodar por tierras más volcánicas y arenosas, también espectacularmente bonitas.


Track efectuado:

3ª Etapa: Desafío Teide 360º (Etapa Reina).

Esta etapa es la más dura de la vuelta a la Isla de Tenerife
y se corresponde con el track del “Desafío Teide 360º”, que consiste en dar la
vuelta al Teide por pistas y senderos de la Corona Forestal a bastantes metros
de altitud y superando muchos metros de desnivel, los lugares que recorremos
son en mi criterio y sin lugar a dudas de los más espectaculares de La Isla y
siempre rodeando el Teide.
Hoy además de kenty nos acompaña Jose, formando un estupendo trio.
Salimos de Vilaflor antes del amanecer para llegar a Vilaflor
después del ocaso, por lo que hicimos unas horas en oscuridad al principio y al final de la etapa, circulando con los focos de
las bicis.
Lo hicimos en sentido anti horario, con lo cual comenzamos
por la parte Sur del Teide y con rumbo NE, para volver por la parte Norte y
con rumbo Oeste y luego Sur, hasta llegar de nuevo a Vilaflor.
De Vilaflor por la carretera del Teide unos pocos kilómetros
hasta adentrarnos en la pista llamada “Madre del agua” donde nos amaneció
Esta pista se termina a los 14 kilómetros y hay que atravesar un barranco (Barranco del Río) que no es ciclable y lo hicimos empujando las bicis, un buen calentón ya a primeras horas de la mañana.
Primero bajar y después subir.





A continuación tomamos pistas siempre de subida y más subida con dirección a Izaña.
Hicimos un pequeño descanso y primer avituallamiento del día, frutos secos y barritas y unas bolas de gofio con semillas que llevaba Jose y que compartimos.
Y seguimos siempre subiendo, ya por encima de las nubes.




Ya se avista Izaña, se está terminando la larga subida.






Llegando a Izaña se hace el camino llano, unos escasos 400 metros de carretera y comienza la bajada.

Y luego el descenso.



Otra larguísima subida.


Nos adentramos de nuevo en zona de pinares

Siempre con el Teide a nuestra izquierda.



Un bonito atardecer al entrar en la carretera de Chio.
Continuando por la TF-38 hasta Boca de Tauce, ya de noche y luego la bajada a Vilaflor muy rápida, donde llegamos con frio y sobre todo con mucho hambre, lo que solucionamos pronto y bien.



VUELTA A LA GOMERA (2 Etapas).

Para la Vuelta a la Gomera he diseñado dos etapas la primera de San Sebastián de La Gomera a Valle Gran Rey y la segunda a la inversa, cada una por un recorrido diferente aunque con el mismo en los tramos iniciales y finales.
Por las características de La Isla hay que rodar mucho ò la
gran mayoría por carreteras pero procurando utilizar los máximos kilómetros de
pistas o senderos, aunque estos no son ciclables en su mayoría, La Gomera está
plagada de senderos aptos para caminantes pero no para bicis, por lo que el
diseño ya utiliza más kilómetros de asfalto que de caminos, pero tratando de
adentrarse en los senderos más ciclables que he podido encontrar siguiendo la dirección programada.
4ª Etapa: San Sebastián - Valle Gran Rey (Gomera E-W).
Ayer al finalizar la 3ª etapa en Vilaflor, baje a dormir a
Los Cristianos y hoy embarco en el fast-ferry de Fred Olsen, en el puerto de Los Cristianos, el primero de
la mañana , antes me tomo un café en el chiringuito del puerto, tal y como
hacia hace años cuando trabajaba allí.
Salgo del Ferry y empiezo la etapa desde el centro de San Sebastián.

Nada más salir del casco urbano la carretera elegida y al
igual que cualquier otra que pudiera haber elegido empieza a subir y subir y
subir, esta Isla es totalmente radical en cuanto a los desniveles, llena de
barrancos, solo tiene grandes subidas y grandes bajadas continuamente.


Y enseguida saliendo para Aure por un track que llevo off
road y que veremos con lo que me encuentro.

Camino de tierra y más tarde se hace casi impracticable para mí, pero sigo adelante.
Hasta que desisto y tomo otra alternativa más o menos que me llevará a Aure, esta vez es un sendero mucho mejor.
El sendero se hace cada vez más difícil y teniendo en cuenta las pocas fuerzas que hoy me quedan, lo solvento con mucho cuidado.

Al final llegué a Aure desde donde tengo carretera hasta Valle Gran Rey.


Una larga y pronunciada bajada por asfalto que es la única opción
posible para entrar y salir de Valle Gran Rey,
no quiero pensar ahora, lo que me espera mañana.


Me aloje en La Calera en un bonito apartamento.


Ahora mismo estoy como si me hubiera dado una paliza el tio este.
Así que hoy decido aprovechar bien esta confortable cama y mañana no madrugar mucho aunque termine más tarde.


5ª Etapa: Valle Gran Rey - San Sebastian (Gomera W-E).
Después de ya haber descansado bien, salgo de mañana pero
sin madrugón, desde el puerto de Valle Gran Rey inicio la misma subida que baje
ayer por carretera hasta Aure, lo cual me lo tomo con mucha calma ya que va a
ser muy muy larga.
Ya estoy cada vez más arriba de este primer subidón, habrá más, varios más.
En Vallehermoso parada y avituallamiento, ya llevo horas
subiendo, despacio, largo y duro y bajando, rápido y divertido, lo que subo en
horas lo bajo en minutos, pero todo ello con unas vistas espectaculares.
A lo lejos se ve el Teide en la Isla de Tenerife.

Terminando la vuelta a la Gomera, justo donde empecé.
Ambiente navideño en San Sebastián.
Consideraciones para la Vuelta a La Gomera en MTB:
Preciosa, pero si puedes elegir yo la volvería a hacer PERO NAVEGANDO.
6ª Etapa: Los Cristianos - El Médano.

Esta etapa es intrascendental, ya que
tengo que devolver la bici alquilada hoy antes de las 13 horas en El Médano a
tan solo a 25 kilómetros de Los Cristianos Y dispongo de unas 4 horas, las que
emplearé para rodar con mucha tranquilidad por una zona que conozco muy bien y
que tampoco es de mis favoritas de la Isla.

Salida de San Sebastián para Los Cristianos en el primer ferry de la mañana, todavía de noche, Dejando la Gomera y rumbo a Tenerife.
Llegada a Los Cristianos, donde rápidamente me encamino para El Médano.
Pero bajando hasta "Los Abrigos" un puertito pesquero de la zona.




Fin en El Médano.
7ª Etapa: Anaga (Circular).
Esta etapa es un recorrido por la parte Norte de la Isla de Tenerife
muy bonito y duro por el gran desnivel, pero que se hace por carretera, tan
solo tenía planeado hacer la parte de “Las Hiedras" por caminos de tierra. Lo
conozco bien y lo he efectuado bastantes veces entrenando con la bici de
carretera, con las diferentes
posibilidades de bajadas y subidas a Taganana etc.
Como ya había entregado ayer la bici alquilada, hoy solo
dispongo de la bici de mi amigo Pancho que tiene aquí en su casa de Santa Cruz, en donde me estoy quedando, es una mtb básica, pero que me sirve para circular
por asfalto y por tierra sin muchas pretensiones.

Salgo de Santa Cruz (Valleseco) en una bonita mañana en el día más aburrido del año.
Tranquilamente a San
Andrés donde tomo un café en una panadería que creo es el único lugar abierto,
todo está muerto y son las 10 de la mañana.
De San Andrés ya subida larga y con buenas vistas y día espléndido.
Encuentro algún sendero, pero están prohibidos para las bicis.
De momento esta se está portando bien.
Me meto por algún camino de tierra pero decido evitar “Las Hiedras” ya que las cubiertas están muy desgastadas y la trasera creo que ha perdido aire
Continúo por asfalto hasta “El Pico del Inglés”, luego descenso hasta La Laguna

El Camino de Las Peras, un viejo conocido.
En La Laguna paro un rato en la calle principal, pero también casi desierta y continúo
bajando hasta Santa Cruz ya por zonas urbanas.
Y en Valleseco finalizo está ruta de MTB de 7 etapas
consecutivas, mañana saldré a correr y pasado a primerísima hora vuelo a
Valencia.

TOTAL 7 ETAPAS :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)