Ruta btt de 1400 kilómetros, con salida y llegada en Medina
del Campo (Valladolid), transitando por la zona noroccidental de la Península Ibérica
y repartidos entre las provincias de Valladolid , Zamora, León, las cuatro
provincias gallegas y la parte norte de Portugal.
1er Tramo: “Caminos de la Mmeseta” Medina del Campo –Zamora.
De Medina del Campo a Zamora transitando por caminos de concentración
parcelaria y tramos de asfalto.
2º Tramo: “Camino de Santiago Sanabrés” Zamora-Puebla de
Sanabria.
Siguiendo el Camino de Santiago. Camino de Santiago Sanabrés
Atravesando la Sierra de La cabrera con unos puertos magníficos para disfrutar de la bici y el
entorno natural y despoblado. Sierra de La Cabrera
4º Tramo: “Camino de Santiago francés” Ponferrada-Santiago
de Compostela –Muxia-Finisterre.
Siguiendo el camino de Santiago francés desde Ponferrada
hasta Santiago y continuando hasta Muxia y de allí a Finisterre.Camino de Santiago Francés
5º Tramo: “Galicia occidental, carretera de la costa”
Finisterre-Villagarcia de Arosa –Silleda.
De Finisterre por asfalto transitando por la carretera de la
costa hasta Villagarcia de Arosa y de allí empalmando con el camino de Santiago
Sanabrés en Silleda.
6º Tramo: “Camino de Santiago Sanabrés” Silleda-Laza.
De Silleda a Laza por el Camino de Santiago en sentido
inverso.
7º Tramo: “Portugal” Laza- Miranda do Ouro.
De Laza adentrándose en Portugal por el parque natural de
Montesinho y de allí a Miranda do Ouro.Parque Natural de Montesinho
8º Tramo: “Ruta del Duero” Miranda do Ouro –Tordedillas-Medina
del Campo.
Desde Miranda do Douro siguiendo el Rio Duero por la GR14 y
carreteras comarcales hasta Tordesillas y de allí a Medina del Campo donde
finaliza esta ruta.Ruta del Duero
La ruta por etapas:
1ª ETAPA (04/07/2016)
MEDINA DEL CAMPO-ZAMORA:

Salgo de Medina del Campo a mediodía acompañado por Tomás y
por Ángel.
Fuentes con agua fresca.



Salimos del albergue de Zamora despedidos por las dos simpatiquísimas
Hospitaleras.
3ª ETAPA (06/07/2016)
PUEBLA DE SANABRIA- CORPORALES:
Después de emplear la mañana en solventar unos imprevistos,
salgo de Puebla de Sanabria sobre las 11:30 y con intención de llegar a Ponferrada,
la mañana es espléndida pero a lo lejos se otean nubes borrascosas, sobre las
16:30 llego a Corporales, pueblo muy conocido ya que he
venido dos años en Agosto a participar en la marcha de MTB Marcha BTT "La Calavera 2011" y el año pasado BTT"La Calavera 2015"
Paro a tomar algo en un bar y veo como en la dirección en la
que tengo que seguir se ha formado unos chubascos y cumulonimbus tormentosos,
ya aquí empieza a descargar lluvia intensa, los del lugar me aconsejan no
atravesar la sierra con este tiempo, más que nada porque no voy a encontrarme
con nadie, lo que más me echa para atrás es el considerable aparato eléctrico de
la tormenta por lo cual decido quedarme a dormir aquí en Corporales y mañana
atravesar la sierra.

4ª ETAPA (07/07/2016) CORPORALES -SAMOS:
Salgo de Corporales temprano, nada más amanecer, de ahí es
todo para arriba por carreteras de montaña poco transitadas en una mañana
espléndida con una temperatura fresquita al principio, ideal para dar pedales, con
unos paisajes espectaculares y sin cruzarme con nadie.

Restos del granizo de ayer.
Mucho ganado.






Llego a Ponferrada dónde me paro a desayunar y desde ahí
continúo por el Camino de Santiago francés.
Esta zona del Bierzo, muy conocida, me gusta bastante.


Con algún descanso a la sombra para reponer fuerzas.
En Samos doy por finalizada la etapa y disfruto de un lugar
tranquilo, pequeño y muy acogedor.


Por el Camino, plagado de peregrinos, algunos tramos muy
bonitos y mucha trialera.
Dos peregrinas Hawaianas.


6ª ETAPA (09/07/2016)
SANTIAGO DE COMPOSTELA -MUXIA:
Un camino boscoso sombrío y muy bonito, bastante duro y con
mucho desnivel, tramos difíciles y trialeras. Algún peregrino, calor, sombra, día
perfecto.

Llego a Muxia ya en el Atlántico.


7ª ETAPA 10/07/2016) MUXIA-FINISTERRE-NOIA:
Salgo de Muxia temprano.

Al principio niebla y día fresco, ruedo en solitario por el camino y carretera.

Cuando paso por una aldea, me salen un par de perros de
dentro de un corral y antes de que pudiera reaccionar uno de ellos el más
grande me muerde, tengo que llamar al 112 y me envían una ambulancia a la aldea
pero no me hacen las curas, me pueden llevar al Hospital de Cee a unos 16 kilómetros,
a mi solo, a la bici no, por lo cual decido ir en bici, pero ya salgo del
camino y tomo la carretera para llegar más rápido.
Una vez allí me ponen la antitetánica, me limpian y vendan
la herida, me recetan antibiótico y pierdo toda la mañana.
El perro que me mordió.
Otro recuerdo más de un perro no controlado por su dueño, no es la primera, tengo más de estas en mi cuerpo, hace tiempo viajaba con un spray de defensa personal, pero olvide esa costumbre.
Coincido de nuevo con dos ciclistas maños con los que ya me había
topado ayer e hicimos unos cuantos kilómetros juntos.
Después de todo esto, continuo hasta Finisterre, donde la niebla es espesa y no se ve nada.

A continuacion carretera de la costa.
En Noia pongo fin a la etapa.

8ª ETAPA 11/07/2016) NOIA-SILLEDA:
De Noia por la carretera de la costa hasta Catoira y desde
allí a Villagarcia de Arosa donde hago una pequeña parada.
Estas carreteras las
frecuento muchas veces entrenando con la bici de carretera cuando estoy en esta
zona.
Tomo dirección Este hasta encontrar de nuevo el camino de Santiago Sanabrés en
Silleda.


9ª ETAPA 12/07/2016) SILLEDA-LAZA:
Por el camino de Santiago Sanabrés, pasando por Orense.


Esta zona la he rodado bastante con la BTT y siempre me gusta parar en Laza, cuando llego a los últimos kilómetros que me separan de Laza es una gozada una larga y última bajada hasta llegar al pueblo, siempre llego con lo justo.
Allí una buena cena y unas cuantas cervezas ponen fin a una etapa bastante dura.


Llegué a Laza muerto, las pocas fuerzas que me quedaban las empleé en ducharme y un pequeño paseo hasta el bar La Picota; estoy solo en el comedor, nada de televisión, sólo silencio y la dueña, la señora Angeles, me ha puesto un caldo, receta de su familia, a base de verduras que ella misma planta. Si estuviéramos en el siglo XVII La Santa Inquisición quemaría a esta señora por bruja, dicho caldo resucita a los muertos, yo doy fe de ello, puesto que he llegado muerto y ahora me siento vivo.


10ª ETAPA 13/07/2016)
LAZA-BRAGANZA:
Desde Laza hasta Riós por los pequeños pueblos del Sur de Orense
y frontera con Portugal.





11ª ETAPA 14/07/2016)
BRAGANZA- MIRANDA DO OURO-ZAMORA:
Salgo temprano, como siempre y tomo carretera hasta Miranda
do Ouro, dónde después de una larga parada continúo por la ribera del Duero
hasta Zamora.
12ª ETAPA 15/07/2016)
ZAMORA-TORDESILLAS-MEDINA DEL CAMPO:
De Zamora sigo por la ruta del Duero ya adentrándome en
terreno bastante conocido, sobre todo, por
los entrenamientos que hago con la bici de carretera desde Medina hacia
la zona de Toro.
En Tordesillas abandono la ruta del Duero y hago los últimos
26 kilómetros hasta Medina del Campo por caminos conocidos, poniendo en Medina
fin a esta ruta de largo recorrido.