Mi segundo Lanzarote,
lo hice en 2007 por primera vez y este año decidí repetir.
Cuando llegué a la isla lo más relevante es que hacía
mal tiempo, bastante frío para ser Lanzarote y Mayo, llovía de vez en cuando y
el viento era bastante fuerte todos los días.
De martes a viernes todos los días una natación
de 24 minutos por la mañana nada más levantarme y una salida en bici o carrera
a pie corta y suave, para completar un tappering que había comenzado dos
semanas antes con muy buenas sensaciones.
El viernes la entrega de bicis y bolsas en boxes.
Mi bici de las primeras, como siempre.
Las bicis de los pros.
Y la de Faris Al Sultán, con el tubular de recambio "super aerodinámico" en plan cicloturista globero,
pero un tío con la clase del Faris se puede permitir lo que quiera.
Luego las bolsas
LA COMPETICIÓN DEL SÁBADO:
El sábado amaneció lloviendo y frío, frío relativo claro,
estamos en Canarias.
La salida se dió puntual y con lluvia suave, el agua a muy
buena temperatura para mí.
LA NATACIÓN:
Nadé con buenas
sensaciones y muy relajado, como siempre y también como siempre alguna patada y
demás golpes encajé, ya que intento ir con
el rumbo más directo y eso quiere decir que me coloco en pleno mogollón.
Salí del agua en 1:06, lo normal en mí.
Mi recorrido en el agua:
Sin embargo la T1 me
lo tomé con demasiada calma, 8 minutos cuando lo normal en mí son 5.
![]() |
En la bici hasta salir a Timanfaya carretera mojada y viento muy
fuerte.
después la carretera se secó pero el viento continuo siendo fortísimo
y
cuando me daba lateralmente , me desplazaba y tenía que esforzarme para mantener
la trayectoria haciéndome ir muy incómodo y sin poder acoplarme.
Avituallamiento.
Cuando soplaba
de frente mi velocidad era preocupante por lo baja y el esfuerzo considerable
para mantenerla, cosa que no puede decir todo el mundo, ya que durante toda la travesía de Timanfaya
con viento fuerte de cara me pasaron varios pelotones formados por unos cuantos tramposos haciendo drafting, solo
vi una moto con un juez, la misma un par
de veces en todo el recorrido ciclista.
En las subidas de Haria y el mirador del Río, me encontré bien
pero me lo tomé con calma y en las bajadas lo pasé fatal por las rachas de
viento que casi me tiran un par de veces, la ultima parte con viento de
espalda muy rápido y cómodo y así llego a Puerto del Carmen.
Mi recorrido en bici:
EL MARATÓN:
Empiezo a correr bastante bien de cabeza y con ánimos, pero
con la incógnita de estar algo más machacado de la cuenta, por las durísimas condiciones de la bici en el
día de hoy.
El viento molestaba mucho incluso corriendo, a la ida en direccion al aeropuerto te
frenaba
y a la vuelta te ayudaba
Suelo llevar un GPS para archivar las
competiciones pero corro siempre por sensaciones y estas eran buenas pero fui
muy conservador con el viento de cara a más de 5:30 y me di alguna alegría cuando
lo tenía favorable, que en alguna ocasión que miré el garmin marcaba sobre 4:10,
después de la media maratón, con la vejiga a explotar tuve que parar a orinar un
buen rato que también me lo tomo como unos minutos de descanso, como siempre en todos mis maratones de IM ,
pero después corro mejor mucho más cómodo, y así fue esta vez, iba sufriendo, por supuesto,
pero con una relativa comodidad que me hizo poder continuar corriendo siempre y sin haber parado en ningún avituallamiento durante todo el maratón y
en los últimos kilómetros aumentar un poco el ritmo y al final 3:32 en el maratón
Mi recorrido de maratón.
Y 11:07 total, que aunque mis
pretensiones eran bajar de 11 horas, lo doy por bastante bueno dadas las durísimas condiciones meteorológicas
de día de hoy y a pesar de eso mis sensaciones fueron muy buenas durante todo el
IM.
Puedo decir que terminé contento.
El ganador uno de los triatletas profesionales que mejor me caen Faris Al-Sultán.
Como anécdota relevante de este año es que participo Gordon
Haller, el ganador del primer Ironman en
1978
y como anécdota también es que Gordon Haller entró el
último, a más de 16 horas y fuera de control.
EL DOMINGO:
Después de una recuperación en la meta me encontré muy
entero y al día siguiente casi como nuevo, corrí un poco y nadé un rato sin neopreno que viene
muy bien y por la tarde a la gala de La Santa donde aconteció la cena, entrega de premios
Y
la típica fiesta con fuegos artificiales.
EL LUNES:
El lunes un paseo suave en bici de poco más de una hora.
Y unos cuantos kilómetros
desde Playa Blanca hasta la playa del Papagayo
andando por este camino que hace
muchos años lo recorría cada día corriendo.
y al pasar por el cada curva me hacia recordar los cientos de
veces que haría los 18 kilómetros de este camino 9 de ida y 9 de vuelta al
atardecer y al finalizar mi jornada de trabajo en el Ferry.
Despues un paseo por Femés
Un café en Playa Quemada viendo el atardecer
Y mañana de vuelta a casa.