8/8/09

Jabaliman 2009 , Disfrute Total



Este peculiar triatlón no me ha decepcionado lo mas mínimo, si no todo lo contrario, ha rebasado las expectativas que yo mentalmente tenia y eso que eran muy buenas. Se puede decir literalmente que desde que aparecí a primera hora de la mañana del sábado en el parque de Los Barriles en la rivera del Duero no he dejado de disfrutar hasta que me he subido en el coche para regresar a casa.
Todavía temprano iban apareciendo triatletas de diversos orígenes, empecé a ver caras conocidas y reencuentros.
Cuando empezó el briefing un tanto peculiar como no podía ser de otra forma por quien lo daba el camino que tomo ya desde un principio no fue el de la ortodoxia pero si el de la facilidad, fluidez y total ausencia de problemas o resolución inmediata de los mismos. Así después de apelotonar los trastos en los boxes nos fuimos a la salida en el río Duero unos 300 metros río a bajo y algunos lo hicimos nadando otros caminando por la ribera, cada cual a su gusto, cuando estábamos todos agrupados alrededor de la boya un fuerte sonido de garganta humana dio la salida y comenzó una natación de ida y vuelta por el Duero para mi muy placentera terminando en los boxees donde empezaba un circuito de 84 Km muy rápido con repechos suaves y largos perfecto para ir acoplado y pasando por pequeños pueblos con mas repechos cortos, todo a pleno sol pero también con tramos verdes y mas frescos en un día de buena temperatura, calor pero no excesivo, yo no llevaba ni reloj ni cuentakilómetros ni nada pero mis sensaciones es que rodaba rápido y sin exprimirme lo mas mínimo, hay que ahorrar energía para el próximo sábado en Embrum.
La carrera 5 vueltas de 2 Km., todo de camino de tierra casi todo llano la mitad camino sombrío y fresco y la mitad a pleno sol, a mi se me hizo corta llevando un ritmo fácil y muy cómodo y solo apreté un poco en la ultima vuelta por una chorrada de las que yo nunca hago pero que esta vez entre al trapo, termine como nuevo, mucho mejor que el miércoles después de la paliza que me metió Esteban en la Covatilla.
Nada mas cruzar la línea de meta un baño en el Río con Diego para refrescarme y una buena comida en la alameda en compañía de todos los participantes y familiares.
En definitiva un estupendo día en todos los aspectos, espero volver en 2010.









 











6/8/09

De sabios y locos

Recuerdo vagamente un poema que, más o menos, venía a decir así:

“Cuenta la leyenda que un día un sabio se alimentaba de las hierbas que recogía. Y el sabio se preguntó; ¿Habrá otro más pobre y mísero que yo? Y cuando la cabeza volvió, vio que otro sabio se alimentaba de las hierbas que él tiró”.

Lo mío no va de sabios si no de todo lo contrario, de locos chalados sin remedio.

Iba yo pensando que a mes y medio de haber hecho Niza me voy a hacer Embrum y la semana antes me doy una soberana paliza en Gredos con la bici el miércoles y el sábado haré el Jabalí.
¿Habrá otro mas chalado y loco que yo?, Y cuando la cabeza volví,
Esto es lo que veo:

Un dia en Gredos, Tremedal y La Covatilla







 


19/7/09

Travesía Tabarca Santa Pola 2009


Con mucha gente tanto nadadores como publico transcurrió este año la Travesía Tabarca Santa Pola, un día muy bueno para nadar y una también muy buena organización hizo posible que disfrutara metro a metro de los 5900 metros que separan La isla de Tabarca de La playa de Santa Pola donde estaba situada la meta.


17/7/09

Las cosas de mi abuela.



Una de mis rutas mas frecuentes en los entrenamientos de bici pasa por el puerto de Eslida que arranca desde el pueblo de Chovar y allí siempre paro a coger agua en una fuente en la que se puede ver una imagen de San Antonio abad .
Mientras lleno el bidón suelo acordarme de mi abuela Elena que era mujer muy de santos, misas , novenas y ese tipo de menesteres , y a propósito de San Antonio aunque no sabría especificar bien a cual de los varios San Antonios que debe haber en el santoral se refería mi abuela ya que yo no estoy muy ducho en estas devociones , pero el caso es que cada vez que no encontraba cualquier cosa ya fuera de importancia o un simple cachivache de cocina rezaba una oración y decía una retahíla de palabras que hacían alusión a dicho santo y a un misal que perdió y luego lo encontró o algo similar que no puedo recordar y según ella siempre aparecía lo perdido.

Tentado estoy de pedir a San Antonio que me encuentre o recupere los vatios que he perdido desde Marzo cuando subía este puerto de 5 km casi un minuto mas rápido que ahora.

1/7/09

IM Niza 2009 (Mi primer encuentro con el hombre del mazo en triatlón)

Este ha sido mi 4º IM y mi primer fracaso en un triatlón de Larga distancia.
Mis pretensiones eran bajar las 10:37 horas que hice el año pasado, lo del slot es cuestión de suerte y no lo esperaba pero si me gustaría enconármelo.



Siempre en todo momento estuve muy relajado sin nervios y a sabiendas que irremediablemente iba a nadar entre una multitud de brazos y piernas dándome golpes como así fue, pero nade relajado y sin prisas con sensaciones buenas y a ritmo lento y constante guardando para el maratón.



Se me hizo corto el agua ya que el diseño de Niza es mentalmente bueno para mí, una primera vuelta larga que cuando la completas y pisas tierra puedes decir que te queda un chapuzón cortito más y se termino.

Salí del agua en el mismo tiempo que el año pasado 1:07 , con la bici empecé tranquilo y con buenas sensaciones y pasaban los kilómetros encontrándome cada vez mejor relajado como si fuera un entrenamiento y percibiendo las sensaciones que trasmiten a la bici unas Zipp 404 que me han dejado y como es la primera vez que ruedo con tubulares las sensaciones eran buenas , pero siempre mi cabeza me iba repitiendo una misma cosa , come todo lo que puedas y tranquilo que tienes que correr bien , que ya sabes lo que es un IM , que para mi no es otra cosa que correr un maratón lo mejor posible después de un calentamiento largísimo.



Subía bien y adelantando gente pero en las bajadas me adelantaban muchísimos triatletas algunos como kamikazes y pude ver a mas de uno en la cuneta ensangrentado y atendido por los médicos, no llevaba cronometro ni referencia alguna, no quería saber tiempos y al igual que el año pasado la ultima parte que es bajada técnica y llano con viento en contra se me hizo lo mas duro y perdí puestos pero mi objetivo es llegar bien a la carrera a pie.
Se puede decir que la bici del 2009 fue una repetición de la del 2008 pero más cómodo y 9 minutos más rápido.

En el maratón comencé a correr suave pensando en aumentar el ritmo poco a poco a partir de la hora de carrera , y complete la primera vuelta bien , me cruce con Pablo que entraba con la bici y me animó pero a la mitad de la segunda vuelta por el Km. 14 aproximadamente me entro una flaqueza y una especie de mareo que no se como describirlo, pero que tuve que pararme y no podía correr a pesar de intentarlo varias veces , me dije , se termino el IM de Niza 2009 y renuncie a todo y ya solo podía aspirar a conseguir la camiseta andando , en esos momentos me vino a la mente el Maratón de Turín 1996 el único de todos los que he corrido que termine andando por pájara haciendo 75 minutos mas que lo que pretendía hacer , andaba y andaba además lentamente parándome en las duchas y avituallamientos , me adelanto Pablo y no pude seguirle a pesar de intentarlo y no es que fuera rápido mas bien a un trote lento , me adelanto Juan Diego y también Sara y no pude seguir a ninguno seguí andando y bebiendo agua solamente .
Cada vez que la gente me animaba y me decía vamos Juan Antonio era como si me dieran un mazazo a mi orgullo triatletico, cuando mas lento y cabizbajo caminaba se acerca a mi Clemente Alonso y se pone a hablar conmigo me dijo que iba mal yo que en ese momento me puse a correr a su ritmo automáticamente y sin darme cuenta le conteste que si, que parecía ir lento teniendo en cuenta de cómo le vi corriendo en El Maresme y que pensaba que había ido el sexto, me corrigió diciendo que iba el cuarto me alegre por el y en ese momento mi mente me dijo ¿pero que haces corriendo al ritmo de Clemente el 4º de la general? y baje el ritmo pero ya continué corriendo hasta el final y con buenas sensaciones en las piernas pasé el cronometro del fin del paseo y vi que marcaba 10:00 me faltaban menos de 15 kilómetros así que intente terminar en poco mas de 11 horas por lo que ya en la ultima vuelta no pare ni en los avituallamientos hasta entrar en meta en 11:02 treinta minutos mas de lo que haría en condiciones normales y por primera vez habiendo hecho lo que me había prohibido hacer en un IM que es andar , pues nada un fatídico día pero no importa borrón y cuenta nueva y a pensar en el próximo.






Los números que nunca fallan:
2009 Natación 1 :07 :27 Bici 5:35:47 Maratón 4:10:17 Total--- -11:02:53
2008 Natación 1:07:20 Bici 5:44:55 Maratón 3:35:23 Total---- 10:37:42

Mismo tiempo en el agua y 9 minutos menos en la bici y teniendo en cuenta que en el maratón del año pasado tuve un despiste al entrar en meta que me costo hacer unos 600 metros de mas la marca real del maratón estaría en 3: 30 a 3.32

Hoy he caminado unos 13 Km. aproximadamente si la velocidad de mi paso es apx. 9 minutos Km. le restamos los 5 minutos Km. que es mi velocidad de carrera en IM y nos da 4 minutos de diferencia que por 13 Km. son 52 minutos perdidos por andar en vez de correr y si a las 4:10 le restamos 52 minutos nos da 3:30 que es lo que he hecho en todos los IM anteriores.
Conclusión:
No puedo mejorar mi ritmo de carrera en maratón de IM que es de 5 minutos Km. apx. pero si puedo petar por causas desconocidas que habrá que analizar para corregir en el futuro.


Posibles causas del desfallecimiento:
Tendré que analizar el porque de ese desfallecimiento que no es habitual en mi, es la segunda vez en mi vida, en 1996 en el maratón de Turín como ya he dicho mas arriba y hoy, si he pinchado muchísimas veces y he tenido que bajar el ritmo bastante renunciando a estar en mis marcas, también me han dado golpes de calor y perder casi el conocimiento pero en las dos ocasiones que esto sucedió fue siempre nada mas cruzar la línea de meta, lo de andar nunca.
Según me ha dicho mister P.C. y otra persona mas puede haber sido consecuencia de una subida de azúcar en sangre posiblemente debida a los 14 geles y una bolsa de gominolas powerbar que me comí en la bici y no beber la cantidad de agua que requería la asimilación de tanto azúcar.

A continuación describo mi avituallamiento en Niza 2009:

Desayuno contundente 2 horas y media antes de la salida
Un litro de agua desde el desayuno a la salida y dos gominotas antes de empezar a nadar.

En la bici:
6 geles nutrisport con cafeína + 2 geles scuezy con cafeína + 6 geles power bar de vainilla de la organización.
2 píldoras de sales.
Una bolsa de gominotas powerbar menos 4 gominolas 2 que comí antes y 2 que se quedaron pegadas a la bolsa.

1 bidón de recuperation + 1 bidón de bebida nutrisport + 2 bidones de bebida de la organización que era como agua con algo de sabor + 3/4 bidones de agua.


En la maratón:
Una pastilla de sales, una de cafeína 90 mlg. y un gel nada mas empezar y agua hasta el Km. 14 luego andar y mas agua. Nada más.

Conclusión:
Creo que volveré a la Leche condensada con Coca cola.


Como hay que pensar en positivo, planeo ir a Embrum dentro de mes y medio a quitarme la espina de Niza que supongo que mi cuerpo todavía puede aprovechar el entrenamiento realizado.
Agradecería a los expertos que dierais vuestra opinión de la posible causa del mazazo en el maratón.
A propósito agradezco todos los consejos que me dieron con el tema de las ruedas y a los que me aconsejaron ruedas de perfil incluso para recorridos de montaña les digo que teníais mucha razón.

Nos vemos en Embrum posiblemente.

21/6/09

En tierras del Jabalí.

A mi paso por Aranda de Duero quedé con Diego Velázquez que me estuvo mostrando los recorridos del próximo jabalí que se hará el 8 de Agosto de este año.
Nos tiramos al Duero desde el parque de “Los Toneles “ lugar de boxes, salida y meta y nadamos río arriba con algo de corriente en contra y tras pasar por debajo de varios puentes en el centro de Aranda dimos la vuelta al punto de inicio con corriente a favor, lo hicimos dos veces para completar 3000 mts.



Al salir del agua dimos una vuelta de 7 kilómetros, la misma que se hará 3 veces el día de la prueba por un recorrido emplazado casi en su totalidad dentro de un parque que transcurre bordeando ambos márgenes del Duero, muy sombrío, senderos llanos y estrechos y tramos de tierra anchos, casi todo a la sombra con algún mínimo repecho y lo más singular es una sorpresa al mas peculiar estilo “Jabalíman” que se ha incluido en medio del circuito por lo que yo recomendaría correr sin gafas ni gorra.




Yo seguí corriendo hasta completar mi entrenamiento y más tarde nos fuimos a hacer el circuito de bici pero en el coche a mi no me tocaba bici y estoy a 9 días de mi IM.
Con la bici se rueda por unas carreteras con asfalto perfecto, grandes rectas con suaves y largos repechos y algunos tramos de repechos mas duros pero de escasos kilómetros, a quienes les guste ir acoplados a tope es un circuito perfecto para ello.



Resumiendo: Para mi es un bonito Jabato o cría de Jabalí con algún colmillito de leche en un lugar muy bonito y en el que se puede disfrutar mucho y pasar un buen día y yo así espero hacerlo aunque siempre añoraré a su padre el Jabalíman del 2007 con sus poderosas pezuñas que te las incrustaba en espalda cuando subías esos largos y duros repechos por una carretera mal asfaltada a pleno sol y a no se cuantos grados pero muchos, haciendo kilómetros y más kilómetros con calor y más calor casi en solitario para mas tarde sentir como te embestía con sus poderosos colmillos cuando tenias que dar 3 vueltas al infernal circuito de Milagros y en medio de unos viñedos desolados con un sol de justicia cuando llegabas a un avituallamiento y mirabas a la cara de los voluntarios que te daban el ansiado líquido y los veías sudando y hechos polvo sólo de estar sentados, en ese momento pensabas que te quedan dos vueltas más para completar los 30 kilómetros y piensas que sólo un milagro puede hacer que mantengas el ritmo, esas sensaciones son las que me motivan y busco al igual que poco a poco ir pisoteando cadáveres cosa que me motivaba mas, así que espero que este Jabalíman del 2009 pronto crezca y se convierta en lo que fue su padre, pero de momento espero estar en Aranda el 8 de Agosto y pasármelo muy bien que de eso se trata.