Ayer martes me levante a las 8:40 visto a Diego le doy el desayuno y le dejo en el cole a las 9:30 como siempre y me visto de ciclista con un montón de ganas de salir. A las 9:50 ya estaba en la bici comenzando a dar pedales , tenia 5 horas de bici y 30 minutos de carrera a continuación salí dirección Naquera subiendo pero se podía ir acoplado iba rápido y cómodo y eso que todavía no había calentado bien.
Cuando llevaba 45 minutos me alcanza por detrás un grupo de 7 ciclistas de los mas fuertes de la zona gente que esta compitiendo y algún ex profesional , como me conocen me dicen que me enganche con ellos y así lo hago con intención de hacer unos pocos Km. solamente y luego continuar con mi entrenamiento , voy fuerte para no perder rueda y Rafa Casero me da un par de empujones en el primer repecho para que no me quede pero cuando empieza la subida al Oronet ya se oye decir “ ya empieza el sufrimiento” y salen como motos ,se va disgregando el grupo me quedo el penúltimo pero recupero distancia con el que va delante de mí al final del puerto, hacemos la bajada juntos y nos separamos ,ellos ponen dirección a Puzol, yo sigo buscando Almenijar que me quedan 4 horas mas, cuando llego a Almenijar como tengo 3 bidones no paro y subo fuerte con mucha cadencia pero comodísimo , bajo y subo Eslida , también con muy buenas sensaciones a tope pero disfrutando , bajo Eslida y en 3 horas y media ya habían caído los 3 bidones, paro relleno y me tomo un café de 5 minutos, continuo a Vall dÚxo algo de subida y bajada luego de Allí a casa continuos repechos acoplado y a mas de 40 disfrutando como nunca con una media de las mas rápidas que he hecho en este terreno, llego a casa con 5 h 7 minutos dejo la bici cocacola , zapatillas y a correr , según mi plan solo tenia que hacer 30 minutos pero podia haber estado mas de una hora las sensaciones eran buenísimas, estiro y a buscar a Diego al cole después de una gozada de entrenamiento.
Hoy miércoles llego a casa a las 9 de la mañana después de 10 horas de trabajo y casi una hora de conducir (y eso que ha sido una noche muy tranquila ), me acuesto y pongo el despertador a las 13 para que me de tiempo a entrenar y recoger a Diego del cole.
Hoy tengo una sesión de natación de 1 hora y otra hora corriendo con 2 veces 1k en subida fuerte.
Suena el despertador , he dormido poco y mal como siempre que trabajo de noche , me levanto y me arrastro no puedo ni pensar, lo que menos me apetece es entrenar, decido tumbarme otra vez lo hago pero me levanto al poco tiempo y me voy a la piscina no me entra ni la cocacola. me tiro al agua y en automático empiezo con las series de natación , quiero no pensar , nadar dormido pero no puedo, que larga se me ha hecho 1 hora , pero ahora viene lo peor , zapatillas y a correr ya en los primeros 20 minutos me dolía cada zancada y ni durante un solo segundo me encontré bien, cuando empezó la primera cuesta de 1k me costo mucho subir a 140 pulsaciones y mantener se hizo interminable , en la bajada de recuperación sufría solo de pensar que tenia que subir otra vez, pero subí y llegué a la piscina con 1 hora 10 minutos estiré poco y mal y me fui a buscar a Diego no había tiempo ni para ducha , ahora a casa y desayuno-comida-cena todo en uno algo de descanso y al trabajo otra noche mas, mañana 2 horas de carrera con cambios de ritmo y otra hora de piscina, como mi cuerpo estará peor que hoy prefiero no pensarlo, pensaré en el sábado triatlón de 6 horas en total pero día libre o en la competición del domingo.
No soy un nadador, no soy un ciclista, no soy un corredor, tampoco soy un triatleta, solo soy un coleccionista de buenos momentos.
16/4/08
11/4/08
Campus Altea 2008
Este fin de semana nos concentramos algunos "Pozoizquierdanos" y otros en Altea desde el viernes por la tarde al domingo por la tarde en total una sesión de natación una carrera y dos salidas largas en bici por un entorno bonito y con poco trafico el 90% del recorrido.
Nos alojamos en un sitio cómodo y muy agradable donde no faltaba ningún detalle para que saliera todo perfecto como salío, un grupo de triatletas disfrutamos de compartir entrenamientos y convivencia, hasta había un mago triatleta o triatleta mago "El Magopepo" con el que Diego se lo pasó muy bien.
http://www.uacoslada.org/campus_altea/programa.html



El sábado salimos en bici por la mañana casi 5 horas y subiendo algún puertito a un ritmillo tranquilo pero decente que fragmentaba el pelotón y se reagrupaba en la cima y en los cruces hasta que se empinaba de nuevo la carretera y se volvía a fragmentar el grupo, yo disfrute mucho sobre todo subiendo con algo de alegría y acompañado por "El Vive" y un triatleta con una specialized negra que se incorporó con nosotros y que tenia 9 horas peladas en IM así que ya podía subir bien el tío ,le sobraría una pierna para ir a mi ritmo.
Por la tarde salida masiva a correr por caminos de las proximidades de Altea con estiramientos al final.
Por la noche después de cenar charla técnica de Pablo y sesión de magia por "El mago Pepo"



El domingo hicimos otra salida en bici por recorridos diferentes pero parecidos en orografía donde Juan Diego demostró que le dan fuerza las cicatrices por que andaba como una moto, en las largas bajadas yo me descolgaba de la cabeza (me descolgaba para atrás) lo normal teniendo en cuenta mis características "Salvodelinianas" bajando.



INCONGRUENCIA
Entrenamos con power tap que añadido al garmin que yo llevo y al velocímetro y todo ello anclado en la potencia y acoples hacia que el manillar de mi bici pareciese la cabina de un Helicóptero, siendo esto una incongruencia ya que yo poco miro el pulso y cualquier otro dato , me gusta ir por sensaciones sobre todo compitiendo donde no llevo nada mas que reloj y no lo miro.
Nos alojamos en un sitio cómodo y muy agradable donde no faltaba ningún detalle para que saliera todo perfecto como salío, un grupo de triatletas disfrutamos de compartir entrenamientos y convivencia, hasta había un mago triatleta o triatleta mago "El Magopepo" con el que Diego se lo pasó muy bien.
http://www.uacoslada.org/campus_altea/programa.html



El sábado salimos en bici por la mañana casi 5 horas y subiendo algún puertito a un ritmillo tranquilo pero decente que fragmentaba el pelotón y se reagrupaba en la cima y en los cruces hasta que se empinaba de nuevo la carretera y se volvía a fragmentar el grupo, yo disfrute mucho sobre todo subiendo con algo de alegría y acompañado por "El Vive" y un triatleta con una specialized negra que se incorporó con nosotros y que tenia 9 horas peladas en IM así que ya podía subir bien el tío ,le sobraría una pierna para ir a mi ritmo.
Por la tarde salida masiva a correr por caminos de las proximidades de Altea con estiramientos al final.
Por la noche después de cenar charla técnica de Pablo y sesión de magia por "El mago Pepo"



El domingo hicimos otra salida en bici por recorridos diferentes pero parecidos en orografía donde Juan Diego demostró que le dan fuerza las cicatrices por que andaba como una moto, en las largas bajadas yo me descolgaba de la cabeza (me descolgaba para atrás) lo normal teniendo en cuenta mis características "Salvodelinianas" bajando.



INCONGRUENCIA
Entrenamos con power tap que añadido al garmin que yo llevo y al velocímetro y todo ello anclado en la potencia y acoples hacia que el manillar de mi bici pareciese la cabina de un Helicóptero, siendo esto una incongruencia ya que yo poco miro el pulso y cualquier otro dato , me gusta ir por sensaciones sobre todo compitiendo donde no llevo nada mas que reloj y no lo miro.
6/4/08
1/2 Maratón Ciudad de Málaga 2008 (Debilidad mental)

He ido este fin de semana a Marbella ha hacer el X-Challenge y “aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid” pues por la mañana del domingo yo estaba en el estadio Carranque debajo del arco de salida de esta carrera.
Podía intentar correr a 3:40 que es lo mas rápido que he corrido alguna media maratón desde que me he hecho triatleta y después de un entrenamiento duro el día anterior, pero ya en el calentamiento no tenia buenas sensaciones y me encontraba cansado así que decidí salir tranquilo para no sufrir ¡ Sí para No Sufrir!. Así desde los primeros kilómetros me acomodé en un trote “globeril” de 3 cincuenta y tantos m/km y de esta manera pasaban los kilómetros sin pena y sobre todo sin nada de gloria , pero hoy mi mente estaba floja y en ningún momento se propuso aumentar el ritmo ya que eso supondría empezar a sufrir y posibilidades de pinchazo.
A falta de 3 Km. se empezaba a subir al estadio donde también finalizaba y puse un poco mas de alegría en la zancada , pero tampoco para tirar cohetes, ya al entrar en la pista los últimos 400 mts. los hice como si se tratara de una serie de 400 casi les vuelo el dorsal a un par de corredores que ya estaban en la pista, pero eso solo me dice que si hubiera tenido la fortaleza mental para sufrir aunque solo sea un poco hubiera arañado unos minutillos.
Con muchas mas ganas corrí el día de la vía de la Jara.
5/4/08
X Challenge Marbella 2008




Lo hice lo mas rápido posible pero sin estrés y disfrutando del recorrido y aún así fui al suelo en una curva bajando , erosiones en el hombro y pierna y un golpe en una costilla que no lo noté hasta el lunes cuando nadé .En un momento determinado me confundí , no por que estuviera mal señalado si no por ir siguiendo al de delante y no mirar las señales, gracias a los de atrás que me dieron un grito y aunque lejos pude dar la vuelta.
la carrera a pie 5 Km. de ida y vuelta que comenzaban por la playa para continuar por el lecho de un río seco perfecto para torcerte un tobillo , eche de menos mis acsis trabuco que no llevaba y corría con unas zapatillas de maratón y tuve que ir pisando huevos hasta que empezó la pista y pude ir deprisa y pisando algún cadáver, pero todavía tranquilo, la bajada fuerte y el último Km. de playa a tope donde pase a alguno mas y así entre casi entero en 3 horas y media y con la sensación de que me faltaron muchos Km. mas de bici y carrera , creo que yo ya no se competir en nada de menos de 6 horas.
¿ Jaime no se te ha pasado por la cabeza hacer este mismo recorrido en distancia Medio IM?, si lo conviertes en medio IM con este mismo recorrido , el de Ribarroja del Ebro pasaría a ser un segundón en dureza y yo te lo agradecería , y puede que Nico Pfitz enmaier se animara a venir a darnos una demostración de las que acostumbra.
De todas las formas ha estado muy bien y la gente de la organización y todo el ambiente que habéis creado, yo he disfrutado mucho mi hijo se lo ha pasado pipa jugando con otro niños en la playa sin acordarse de la competición de su padre y Reyes si se lo pasa bien Diego ella feliz, los mas de 1500 Km. de carretera entre ida y vuelta han merecido la pena, si puedo el año que viene volveré aunque no sea distancia medio IM.
27/3/08
El sufrimiento también se entrena.

Hoy me toca 6 horas de bici y a las 3/4 de la tarde tengo que salir de Medina donde estoy (Llanura castellana autentica , se ve el horizonte por los cuatro puntos cardinales ) para Valencia o sea que no tengo otra opción que salir a las 7/8 de la mañana, hace un día gris lluvioso y feo pero lo peor es el viento , si aquí hoy tuviera que atracar un barco pediría dos remolcadores por lo menos.
Salgo con el viento casi de costado pero voy fatal y decido poner proa al viento ( de cara totalmente) no se lo que podría leerse en un anemómetro pero sopla mucho, mucho viento, no puedo ir acoplado y tengo que agarrarme al manillar con fuerza y nada de mirar el velocímetro para no desesperarme, pasan los kilómetros , sin subidas, sin bajadas solo pequeños repechos rectas interminables y muchísimo viento que contra el cuadro de carbono emite una musiquilla parecida a una flauta o laúd filipino, un pueblo y a veintitantos Km. el siguiente, sigue y sigue y sigue siempre ganando Poniente de donde viene el viento, para luego deshacer en menos de 2 horas lo que me va a costar hacer mas de 4, pero lo prefiero así.
Después de casi 4 horas paro en un bar de La Bóveda de Toro (Zamora), coca cola unos minutos de descanso y dirección a Toro con el viento un poco por el costado pero ayudando y de Toro a Tordesillas treinta y tantos Km. acoplado con todo metido y a mas de cincuenta sin esfuerzo, los últimos 20 Km. de costado al final 6h 4 m , “Una buena sesión de sufrimiento".
23/3/08
Cinco días en Talavera
(1º día)
Hoy Miércoles llegamos a Talavera David y yo con intención de pasar cinco días de placenteros entrenamientos en los dominios de Portsea.
Allí estaban a recibirnos Pablo y Susi que sin mas dilacción y nada mas de dejar los trastos nos fuimos a un parque perfecto para hacer lo que hicimos: un entrenamiento corto de carrera a pie , algún dos mil y tresmil que se hizo acompañado y hablando con Pablo.
Por la tarde y después de buena comida en tasca Talaverana una salida en bici con numerosos Tritalaveranos , algunos jovencitos y otros no tanto, recorrido por los pueblos de la zona con algún repecho donde el “Chaval de la GT azul turquesa” encendía la mecha de los tirones y sus discípulos le seguían hasta coronar el repecho, Después de una vuelta , parte del grupo finalizaba su entrenamiento y otros pocos (los de LD) continuábamos unos cuantos km mas.
Por la noche mis anfitriones me conducían en un recorrido de tascas y baretos Talaveranos con cañas y tapas para parar un tren.
(2º día)
Jueves toca ciclismo en grupo numeroso , un día no muy agraciado para la bici, mucho viento, muchas nubes , algo de frio y al principio una carretera larga, recta ,llana y pestosisima con el viento de cara , no pintaba bien el día , pero a medida que pasaban los km y se cambiaba de carretera a algunas mas rurales y protegidas , mi cuerpo iba entrando en calor y cuando se formaron escapadas en las que casi siempre tiraba uno con un físico parecido al de Djamolidine Abdujaparov se daba algo de alegría y así llegamos a Talavera donde se quedo parte del grupo y empezó lo mejor, carreteras mas empinadas, parada en pastelería y subida hasta el pie de un monte que llaman “El Piélago”, donde en teoría se regresaba a Talavera , pero llegar al pie de un monte y no subirlo es como pelar una fruta y no comerla, los demás regresaron pero Samuel y yo decidimos subir , unos 9 Km. de carretera de montaña de la que a mí me gusta ( se me estaba arreglando el día) , muy bonita la subida y la bajada por la otra cara mas si cabe, carretera entre bosques y de abajo a Talavera una carretera con repechos y curvas ancha y picando para abajo donde era un placer rodar acoplado a veces a mas de 50 km/h.

(3º día)
Hoy piscina y nada mas terminar una minicarrera de 40/50 minutos subiendo una cuestecilla para luego bajarla que desde arriba continuaba un camino de tierra para perderse corriendo, pero me dí la vuelta con todo el grupo corriendo al ritmo que ponían los chavales que iban en cabeza y llegar a la piscina otra vez, estiramiento y ducha.
Lo mejor vino a partir de ahora cuando Susi y Fatima nos llevaron a un pueblo de la Sierra de Gredos y después de un recorrido cervecero nos metimos un chuletón y una tarta de queso que no nos la merecíamos teniendo en cuenta lo que habíamos hecho, Por cierto,en ese restaurante no había pasado desapercibido un triatleta Canario que devoraba chuletones como los leones de Ángel Cristo.
(4º día)
Salida en bici masiva por carreteras comarcales en dirección a la Sierra por lo que abundaban curvas , cuestas y repechos que hacían ameno el recorrido entre encinares y pasando por pueblecitos con parada en bar para cafés cocacolas y demás , nos encontramos con Sergio y otros ciclistas profesionales , continuando subiendo para luego bajar a Talavera , la bajada fue incomoda por un vientecillo cabroncete que nos pegaba de costado y fuerte.
Luego un tranquilo tasqueo y buena comida por los dominios de Susi.



(5º día)
(último día) RUNNING DE LUXE




A las diez de la mañana de un día fresco y soleado ideal para lo que vamos a hacer , un grupo de triatletas y corredores nos encontrábamos en un punto de la vía verde de La Jara , kilómetros y kilómetros de camino casi llano con largos y suaves repechos en medio de dehesas y en plena naturaleza rural.
A parte de eso nos acompañaba el mister en una mtb cargado con una bolsa llena de botellines de agua y bebida isotónica que iba dejando y recogiendo cada pocos km a lo largo del recorrido y se desplazaba de grupo en grupo o de corredor en corredor acompañándonos con la bici, Yo hice 32 km a diferentes ritmos terminando a 3:42 , fácil ,sin forzar y con buenas sensaciones disfrutando de todo y en todo momento, una carrerita de las que a mi me gustan, la pena es que solo duró 2 horas y poco , mejor no se lo ponen ni a la mismísima Paula Radcliffe.
Entrar en:
http://susiman.blogspot.com
Hoy Miércoles llegamos a Talavera David y yo con intención de pasar cinco días de placenteros entrenamientos en los dominios de Portsea.
Allí estaban a recibirnos Pablo y Susi que sin mas dilacción y nada mas de dejar los trastos nos fuimos a un parque perfecto para hacer lo que hicimos: un entrenamiento corto de carrera a pie , algún dos mil y tresmil que se hizo acompañado y hablando con Pablo.
Por la tarde y después de buena comida en tasca Talaverana una salida en bici con numerosos Tritalaveranos , algunos jovencitos y otros no tanto, recorrido por los pueblos de la zona con algún repecho donde el “Chaval de la GT azul turquesa” encendía la mecha de los tirones y sus discípulos le seguían hasta coronar el repecho, Después de una vuelta , parte del grupo finalizaba su entrenamiento y otros pocos (los de LD) continuábamos unos cuantos km mas.
Por la noche mis anfitriones me conducían en un recorrido de tascas y baretos Talaveranos con cañas y tapas para parar un tren.
(2º día)
Jueves toca ciclismo en grupo numeroso , un día no muy agraciado para la bici, mucho viento, muchas nubes , algo de frio y al principio una carretera larga, recta ,llana y pestosisima con el viento de cara , no pintaba bien el día , pero a medida que pasaban los km y se cambiaba de carretera a algunas mas rurales y protegidas , mi cuerpo iba entrando en calor y cuando se formaron escapadas en las que casi siempre tiraba uno con un físico parecido al de Djamolidine Abdujaparov se daba algo de alegría y así llegamos a Talavera donde se quedo parte del grupo y empezó lo mejor, carreteras mas empinadas, parada en pastelería y subida hasta el pie de un monte que llaman “El Piélago”, donde en teoría se regresaba a Talavera , pero llegar al pie de un monte y no subirlo es como pelar una fruta y no comerla, los demás regresaron pero Samuel y yo decidimos subir , unos 9 Km. de carretera de montaña de la que a mí me gusta ( se me estaba arreglando el día) , muy bonita la subida y la bajada por la otra cara mas si cabe, carretera entre bosques y de abajo a Talavera una carretera con repechos y curvas ancha y picando para abajo donde era un placer rodar acoplado a veces a mas de 50 km/h.

(3º día)
Hoy piscina y nada mas terminar una minicarrera de 40/50 minutos subiendo una cuestecilla para luego bajarla que desde arriba continuaba un camino de tierra para perderse corriendo, pero me dí la vuelta con todo el grupo corriendo al ritmo que ponían los chavales que iban en cabeza y llegar a la piscina otra vez, estiramiento y ducha.
Lo mejor vino a partir de ahora cuando Susi y Fatima nos llevaron a un pueblo de la Sierra de Gredos y después de un recorrido cervecero nos metimos un chuletón y una tarta de queso que no nos la merecíamos teniendo en cuenta lo que habíamos hecho, Por cierto,en ese restaurante no había pasado desapercibido un triatleta Canario que devoraba chuletones como los leones de Ángel Cristo.
(4º día)
Salida en bici masiva por carreteras comarcales en dirección a la Sierra por lo que abundaban curvas , cuestas y repechos que hacían ameno el recorrido entre encinares y pasando por pueblecitos con parada en bar para cafés cocacolas y demás , nos encontramos con Sergio y otros ciclistas profesionales , continuando subiendo para luego bajar a Talavera , la bajada fue incomoda por un vientecillo cabroncete que nos pegaba de costado y fuerte.
Luego un tranquilo tasqueo y buena comida por los dominios de Susi.



(5º día)
(último día) RUNNING DE LUXE



A las diez de la mañana de un día fresco y soleado ideal para lo que vamos a hacer , un grupo de triatletas y corredores nos encontrábamos en un punto de la vía verde de La Jara , kilómetros y kilómetros de camino casi llano con largos y suaves repechos en medio de dehesas y en plena naturaleza rural.
A parte de eso nos acompañaba el mister en una mtb cargado con una bolsa llena de botellines de agua y bebida isotónica que iba dejando y recogiendo cada pocos km a lo largo del recorrido y se desplazaba de grupo en grupo o de corredor en corredor acompañándonos con la bici, Yo hice 32 km a diferentes ritmos terminando a 3:42 , fácil ,sin forzar y con buenas sensaciones disfrutando de todo y en todo momento, una carrerita de las que a mi me gustan, la pena es que solo duró 2 horas y poco , mejor no se lo ponen ni a la mismísima Paula Radcliffe.
Entrar en:
http://susiman.blogspot.com
9/3/08
La Inmortal 2008 (73 Km. en BTT)


En Caudete (Albacete) recorrido no muy duro y nada complicado , a las 8 llegamos Luis y yo, preparamos las bicis , dorsales un café en el único bar del pueblo que estaba abierto y a la línea de salida ,allí había 900 tíos y alguna que otra chica y por ser legales y no colarnos en la salida teníamos unos 850 por delante nuestro , desde que dieron la salida hasta que pasamos por el arco de salida fueron unos minutos interminables avanzando a trompicones y desde que pasé por el arco hasta que pude circular fluidamente pasaron unos cuantos kilómetros atascado en la cola de una larguísima fila de bicis sin hueco alguno para pasar y viendo por delante kilómetros de ciclistas donde ni se veían los primeros.
Se subió a un parque eólico no muy elevado pero con repechos duros , pero en muchos tramos estrechos se volvía a formar un atasco y se subía en fila de a uno o de dos sin poder adelantar y al ritmo que te marcaba el que tenias delante , hasta que definitivamente se despejo, no lo sé exactamente pero pasó muchísimo tiempo hasta que pude empezar a correr a mi ritmo , en ese momento me relaje y todo cambio empecé a disfrutar de la carrera cada vez mas, de las subidas duras que las tomaba con tranquilidad ya que todavía no estaba recuperado del todo del entrenamiento de ritmos corriendo que hice el día anterior y sobre todo de las bajadas que eran fáciles y pude bajar todo lo rápido que mi escasa destreza me permitía , pero siempre disfrutando de la variedad del recorrido, pistas, senderos tramos llanos donde se podía ir a tope y mucho viento ,de todo excepto trialeras difíciles , solo puse una vez el pie a tierra y fue en una subida que no supe esquivar un pedrusco, así sin darme cuenta y siempre con buenas sensaciones llegué a la plaza de toros donde estaba situada la meta , 3 horas 40 minutos, se me hizo muy corta , para mi gusto la faltaron 30 ó 40 Km. más, por lo demás todo bastante bien, hasta me dieron un trofeo.
2/3/08
½ maratón de Moncada 2008

Al llegar me encontré con David un Pozoizquierdano y estuvimos calentando juntos , hoy tenia que hacer un entrenamiento de 1 hora 40 minutos a diferentes ritmos cardiacos así que los dos primeros mas suaves los hice antes de la salida para que el tercer cambio un poco mas rápido me coincidiera con la salida y así terminar el entrenamiento en el circuito de esta media maratón, estoy con catarro y eso me hace ir mas alto de pulsaciones lo que me obliga a bajar el ritmo para ajustarme a lo programado continuamente , las sensaciones no fueron buenas , durante el entrenamiento que lo terminé a falta de 2500 mts para llegar a la meta , esos 2500 mts extra los corrí incrementando el ritmo progresivamente y sin mirar el pulso y con mejores sensaciones ya que al contrario que durante toda la carrera empecé a pasar a gente.
Hoy coincidí con Eugeni un triatleta de Valencia que no coincidía con el desde el IM de Lanzarote del 2007 y que se había metido el 3º de la general , es un tío de 1:11 en media.
27/1/08
POZO TRAINING CAMP 2008 (Campus de Pozo Izquierdo 2008)

QUE ES:No es para definirlo, es para vivirlo.
COMO FUI A PARAR ALLÍ:Por un correo personal y por el foro de Listas me entero que Pablo Cabeza ( en adelante “Portsea”) organiza un campus de entrenamiento de triatlón L.D. en una localidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Yo había conocido a Portsea este verano en el Jabaliman, tarde segundo y medio en tener totalmente claro que yo estaría allí , aunque fuera contra viento y marea.
No puedo seguir sin hacer mención al Jabaliman donde conocí a Portsea que aquel día iba acompañado por la única mujer que devoró rotundamente y sin compasión al temido Jabalí demostrando sus cualidades como triatleta de L.D. y lo mas importante Una chica encantadora , allí también conocí a un tío simpatiquísimo con el que estuve rodando el día antes de la prueba y que luego resulto ser el ganador y a muchos otros de los que tengo buen recuerdo y espero volver a coincidir, sin mencionar a Diego Velásquez que mejor no digo nada por que esto va de Pozo Izquierdo y no del Jabalí.
DONDE:
En Pozo Izquierdo (en adelante Pozo) una Playa situada en la localidad de Vecindario al sudeste de la isla de Gran Canaria y cerca a Arinaga.
Allí nos alojamos en un albergue de windsurfistas que se convirtió durante estos días en un centro de triatletas.
MI LLEGADA:
Ya en mi escala en el aeropuerto de Barajas me encontré con Portsea que iba acompañado de Sergio un ciclista pro.
Cuando aterrizamos en Las Palmas nos estaba esperando alguien imposible de describir en una crónica de este tipo y para que esta no se convierta en una novela solo diré que si algún día tienen que hacerle la autopsia , cuando le abran el cráneo se encontraran una masa cerebral de forma similar a la isla de Hawai atravesada por la High Way 19 y sobre ella a Natascha Batmann acoplada en su bici rodando como loca en dirección al Alii Drive.
Acto seguido de llegar al albergue me puse las zapatillas y con este personaje carismático (en adelante La Gacela de Telde) salimos a correr, fue una hora corriendo con las piernas y el cuerpo sobre los caminos de Pozo pero con la mente entre Hawai y Lanzarote y Lanzarote y Hawai, solo llevaba una hora en Pozo y ya sentía estar incubando el virus de Hawai, lo que nunca pensé que me podía afectar a mí por la sencilla razón de ser algo muy fuera del alcance de mis posibilidades, hasta que el año pasado no fui solamente por no estar en la ceremonia de entrega de slots en Lanzarote , donde perdí mi oportunidad por no hacer caso a José Ramón Vives y a Ximo, desde ese momento y aunque yo no quiera estoy propenso a coger la fiebre de Hawai en cualquier momento y para colmo solo se me ocurre juntarme con esta pandilla de infectados crónicos, así que me temo lo peor.
QUIENES:Mas de quince triatletas de L.D. la mayoría con unos cuantos sacos de cemento a sus espaldas y que fueron llegando en grupos desde diferentes lugares de La Península y también de La Isla.
Los primeros en llegar fueron los de Madrid encabezados por un Aguaverdiano pelirrojo que se quejaba de no estar en forma, aunque con "dos ventialgo" en maratón y "nueve cuarenta y poco" en Hawai casi no tiene calidad la criatura para afrontar esto y lo que le echen estando en forma o sin ella.
Otro grupo llegó desde Huelva, a uno de ellos si le quitaran el maillot y le pusieran un escudo y una espada podría perfectamente doblar a Arnold Schwarzenegger en "Conan el Bárbaro".
Había otro de Talavera que decían que le sobraban unos kilos pero que demostró que también le sobraban huevos para subir todo lo que se subió.
Los de Cádiz que venían con mas de un IM a sus espaldas, Brasil, Inglaterra etc. y el de Marbella con experiencias en esto para regalarnos a todos.
No voy a mencionar a todos por que si no esta crónica no terminaría nunca solo diré que cada uno de los que allí estábamos teníamos nuestras particularidades para entre todos formar un grupo perfecto para hacer lo que habíamos ido ha hacer allí L.D. a tope y pasarlo de puta madre, como así fue.
LO QUE HICIMOS DÍA A DÍA:Pedalear, nadar y correr básicamente, aunque también nos pusimos morados de cerveza ( con mejor marca para el de Alicante) comida canaria y vídeos de IM , Hawai y mas Hawai para seguir maltratando a mis cada vez mas mermadas defensas contra este virus.
Nos subimos en bici los puertos mas emblemáticos y casi todo lo que se puede subir por asfalto en La Isla ( Mirados de Pedro González, Pico de Las Nieves, Soria, Mirador de Fataga etc.) , las subidas empezaban en grupo y a ritmo disgregándose el grupo a medida que se endurecía el recorrido y reagrupándonos en algún punto , chiringuito donde arrasábamos de coca colas pasteles y demás para seguir así una y otra vez hasta llegar de nuevo a Pozo donde a veces se corría por los alrededores acto seguido o mas tarde en otra sesión.
Un día hicimos un Tes. de vatios con el Power Tap y resulto ser que el mas canijo de todos fue el que desarrollo mas vatios/kilo pero estos tecnicismos los dejo para Portsea que esto es una crónica personal y subjetiva.
Se nado varios días en aguas abiertas, se probaron neoprenos Green Turtle L.D.que es el que yo tengo y lo tuve que probar hace meses directamente en una travesía de 14 Km. encontrándome comodísimo con él. Pero a pesar de los Green Turtle, Orcas, X-terra , Ironmanes etc. el mas rápido en el agua fue el Marbellí que nado sin neopreno y que luego en la piscina dirigía los entrenamientos de natación , solo fueron tres sesiones de piscina pero bastante cañeras.
Hicimos también carrera a pie con sesiones de rodaje suave y un par de entrenamientos específicos aunque a mí particularmente me faltaron algunos Km. mas de carrera para apaciguar a mis endorfinas.
PTC Día 1 (18-ene)
La primera salida en bici y toma de contacto estaba programada sobre las 13:30 cuando llegaran al albergue el primer grupo, pero para aprovechar la mañana yo salí con Sergio un ciclista profesional del Extremadura , "a quien buen árbol se arrima........" ,lo acompañe en su entrenamiento hasta Arguineguin 31 Km. con una fuerte empopada hablando en términos marineros que nos hacia rodar rápido y fácil, pero cuando me di la vuelta tuve que luchar duramente contra el viento. Llegué al Albergue con 62 Km. y justo 10 minutos antes de que mi grupo se dispusiera a salir que lo hicimos en dirección al Mirador de Pedro González , subida continuada con algunas rampas duras fáciles de subir pero peligrosas a la bajada por la cara opuesta.
A la llegada se corrió por las inmediaciones del albergue y después una buena cena.

PTC Día 2 (19-ene)
La primera sesión de hoy es una natación en aguas abiertas para lo cual nos fuimos a la playa de Telde donde yo ya había nadado con Carmelo el primer día , se probaron neoprenos.
Por la tarde carrera a pie por caminos costeros de Pozo Izquierdo.

PTC Día 3 (20-ene)
Hoy empezamos el día con una buena sesión de bici, la subida al Pico de Las Nieves , primer puerto largo, se empezó con un briefing impartido por “La Gacela de Telde”.
Cuando empezó a tirar para arriba la carretera se fragmento el grupo en varios grupitos y cuando empezaron las primeras rampas se dividían los grupitos en unidades, reagrupándonos en una pastelería a mitad de recorrido donde arrasamos y mas tarde en el Roque Nublo desde donde arranca la subida al Pico, ya en la cima un chocolate caliente de un chiringuito que allí habían montado, unas fotos y para abajo, un descenso peligroso no tanto por el gran desnivel que si lo era ,si no más por el fuerte viento que cuando pegaba lateral casi nos tira de la bici , por lo menos a Sumner y a mi que pesamos menos y todos bajábamos con mucho cuidado hasta que ceso el fuerte viento y ya pudimos disfrutar del gran descenso.
A la llegada al Albergue algunos salimos a rodar unos pocos minutos.












PTC Día 4 (21-ene)
Hoy un grupo salimos a correr antes de ir a la piscina yo me hice un entrenamiento casi de cambios de ritmo para adelantarme y sacar fotos al grupo, al terminar fuimos a la piscina de Vecindario el pueblo cercano a Pozo Izquierdo donde teníamos el primer entrenamiento de técnica y series de natación , durante los ejercicios de técnica pude darme cuenta de lo descoordinado que soy ya que en el mar y nadando en plan de “tira millas” como a mi me gusta no lo aprecio bien. Después de la natación una comida típica Canariona.




PTC Día 5 (22-ene)
Nada mas levantarnos y después de desayunar copiosamente como siempre nos dirigimos en bici a La Era del Cardón desde donde arrancaba un pequeño puerto de unos 5 Km. lugar donde Portsea había programado para hoy un tes de watios con el Power Tap ( ver articulo publicado por Pablo en www.xtriatlon.com ).
Yo salí a saco sabiendo que solo eran 5 Km. y como supuse me resulto muy corto, pero terminé muy bien y contento cuando me dijeron que mi relación watios Kg. había sido muy buena, luego completamos kilometraje por otros recorridos de la Isla.
Por la tarde se corrió por la zona costera cercana al albergue.








Resultados del test de WATIOS
PTC Día 6 (23-ene)
Se empezó el día con natación en la piscina , otra buena sesión de técnica y series , sesiones mas cortas pero mas intensas a las que yo hago en solitario normalmente, a continuación y siempre después de unos buenos cafés, cocacolas pasteles, bocadillos etc. En una pastelería cercana a la piscina donde siempre recalabamos al terminar la natación, cogimos las bicis y nos fuimos a la parte baja del puerto de Soria donde hoy estaba programado un tes que consistia en varias series a diferentes ritmos de watios, lo hacíamos de tres en tres de el nivel mas semejante e íbamos separados por mas de 10 mts.
Después de este tes estaba programado volver al Albergue por donde se había venido , pero en ese momento alguien me leyó el pensamiento y dijo que le gustaría subir el puerto de Soria , pues acto seguido “FerniH2O”, DaniH2O” y yo nos pusimos en marcha para intentar que no se nos hiciera de noche y subimos a Soria ,puerto de pocos Km. pero de rampas muy duras y una vez arriba, la foto y para abajo rápidamente, parada en supermercado para avituallarnos y a tope para el Albergue sin perder un segundo para llegar de día que así fue por los pelos, hoy sin duda nos hemos ganado una buena cena.




PTC Día 7 (24-ene)
Por la mañana salida en bici y a la llegada natación en aguas abiertas en la playa del Albergue.
Por la tarde entrenamiento especifico de carrera a pie en el “Parque Romano” de Las Palmas, lugar donde entrenan grupos de corredores de la ciudad , al terminar ducha y cena en un chiringuito de la playa de Las Canteras “vaya pulpo mas cabrón” , lo demás estaba todo bueno.




PTC Día 8 (25-ene)
Rodaje en bici de recuperación.


Ultimo día , se comienza con una salida en bici haciendo el recorrido del tri de Arinaga en parte y de regreso al albergue un entrenamiento especifico de carrera a pie de series sobre una subida larga y con poco desnivel como último entrenamiento del Campus.
Comimos en el puerto pesquero y nos hicimos una foto en una escultura que allí había , alguien contabilizó los sacos de cemento” que entre todos pusimos en esa escultura y si que había unos cuantos.


CONCLUSIONES:
Según había dicho alguien el año anterior , esto es “La vida que nos merecemos”.
También para mí ha sido la gota que rebosó el vaso y salgo de Pozo totalmente enfermado por las fiebres Hawaianas que seguro me van a dar algún disgusto que otro , el primero ya mismo en cuanto diga a mi mujer que tengo intención de entrenar mas y mejor para intentar clasificarme para ir a Hawai como si no tuviera otro mas cerca, atestiguando lo que dice mi hijo de 5 años cuando en ocasiones me llama “Loco fanático del deporte”, pero así es la vida o por lo menos la mía y para ella Pozo 2008 ha sido super positivo para mi “Ser triatletico” y más si cabe todavía para mi “Ser humano” ya que ha sido un autentico placer para mí el haber conocido y convivido con todos y cada uno de los que allí estuvieron y muchos buenos momentos para mi colección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)