MI CONCIENCIA- Pues bien ya terminaste Sanabria y tus vacaciones y como no vas ha hacer nada mas hasta el próximo Ironman en Mayo o Junio, creo que deberías descansar 15 días por lo menos , pero cuando digo descansar digo un paseo en bici por el carril bici con tu hijo de 5 años o un chapuzón en la playa y unas brazaditas de no mas de 20 minutos y luego empezar poco a poco como Dios manda y haciendo algo de calidad en los entrenamientos, que ya no te acuerdas de lo que es un farletk o unos cambios de ritmo y el tartan parece que te quema .
Ah ¡En la bici y nadando también se hace calidad, que el cuentakilómetros de tu bici nunca marca una sesión de menos de tres dígitos y muchas veces el primero de ellos es un 2 y todo ello hecho al mismo ritmo de esfuerzo, además me parece una perdida de tiempo y energía el nadar de 4 a 8 Km. cada vez que te tiras al mar ,unas series y algo de técnica concentrándote bien en la piscina es mas efectivo ¡Pero claro te aburre mas que lo otro¡
YO- No se si sabrás una cosa pero lo deberías de saber , que desde que deje de sufrir haciendo series en la pista y me dedique primero a las carreras de montaña cuanto mas largas mejor (para ir mas lento)y ahora al triatlón de larga distancia me divierto mas y soy mas feliz, que de eso se trata ¿No?
MI CONCIENCIA- ¡Vale ,vale¡ de acuerdo, pero no me vayas a decir que no te gustaría bajar 15 ó 20 minutos en un Ironman ,que te conozco.
YO- Toda la vida conmigo y no te enteras de que el año que viene cumplo 50 tacos , cada vez haré peores tiempos lógicamente.
MI CONCIENCIA- ¡Disculpas para no intentarlo¡ solo acudes a la lógica cuando te interesa. Siempre te he oído decir que hoy es el día que eres mas joven del resto de tu vida plantéatelo así. Y lógicamente si llevas un año y medio nadando y andando en bici y sin hacer calidad ni gimnasia , si lo haces bien todavía puedes mejorar algo en esas dos disciplinas o por lo menos en la natación y escucha a Manolo que siempre te ha aconsejado bien , con un solo día a la semana de unos cambios de ritmo corriendo puedes mantenerte que ya se terminó el vivir de las rentas y si no mira: Triatlón de Elche 2006 carrera a pie a 4:14 con 3 cuestas y Triatlón de Elche 2007 carrera a pie a 4:33 con solo dos cuestas.
YO- En el 2007 no me exigí a tope por que a los 13 días tenia Lanzarote como único objetivo.
MI CONCIENCIA- Pues en eso si tienes razón por que ya nunca te exiges a tope y sabes por que , pues por que ya hace mucho que no entrenas a tope, te pones por debajo de 130 pulsaciones y tira millas, eso si muchas millas, pero sigo pensando que eso no sirve para nada.
YO- Pues me ha servido , lo primero para divertirme ,(te acuerdas que divertido era hace mas de 5 años hacer 20 x 400 a 1:09 en la pista todas las semanas y a los 2 días 6x 2000 por debajo de 6:40 cada uno, solo de pensar que me tocaba eso ya empezaba a pasármelo pipa ), y en segundo lugar me ha servido para hacer en Roth 10:18 cuando mi objetivo era terminarlo en 12 horas.
MI CONCIENCIA- O te pasas o no llegas , siempre has sido un extremista.
Cuando mejor has estado para batir tus marcas en maratón siempre has salido por encima de tus posibilidades y siempre la has cagado y ahora todo lo contrario elevado al cubo.
YO- Pues no me ha ido tal mal hasta me he clasificado para Hawai este año en Lanzarote.
MI CONCIENCIA- Si de chiripa y ni se te había pasado por la imaginación lo de ir a Hawai nunca, además había 4 plazas y quedaste el 5º y aunque el 4º no fue y podías haber ido tú , de ir hay que ir por la puerta grande.
YO- ¡Chorradas¡ lo importante es ir.
MI CONCIENCIA – Pues inténtalo para Hawai 2008 que “lógicamente” con 50 recién cumplidos te será más fácil. Pero si lo hicieras tendrías que entrenar haciendo algo de calidad y no solo cantidad , pero bueno ya se que a mi solo me haces caso cuando te interesa.
Pues haz caso a Manolo, o a lo que dice la gente que escribe en las revistas , o pregunta a ver que te dicen los del foro, Lo sabes de sobra pero no te apetece.
Para que te animes vuelve a leer este articulo de cómo entrenaban los mejores de hace años y que será parecido a como entrenan los mejores de ahora, que para eso me has hecho ir a buscarlo al trastero.
No soy un nadador, no soy un ciclista, no soy un corredor, tampoco soy un triatleta, solo soy un coleccionista de buenos momentos.
29/9/07
9/9/07
Triatlón Sanabria-Carballeda-Los Valles
Se nadó en el lago de Sanabria que como siempre estaba como un estanque, con la bici fue una gozada, soleado con buen tiempo sin calor , una carretera perfectamente asfaltada a excepción de 8km y con algunos repechillos para no aburrirse y que te motivan y la carrera a pie mitad tierra y mitad asfalto muy entretenida y casi llana en su totalidad a excepción de subiditas largas pero poco pronunciadas, agua fresquita cada pocos km en la carrera a pie, calor muy soportable el único fallo para mi fué la falta de agua en la bici, solo dos avituallamientos y el segundo te tenias que parar ( al menos los ciclistas torpes como yo, supongo) por que era un botellín comercial y te lo daban abierto , solo uno para cada ciclista había que racionar 33 cl. de agua en los últimos 30 km yo llegué a la carrera a pie deshidratado, pero por lo demás no es para denominarlo duro, me lo tome con tranquilidad como siempre y pude correr bastante cómodo no llevaba puesto el cronometro pero al doblar a Carlos me dijo que me faltaban 2 km y escasos 10 minutos para las 5 horas, incremente el ritmo lo que pude y al final baje de las 5 horas con un minuto de margen.
Muchas caras conocidas, yo fui desde Medina del Campo con el grupo de triatletas de Medina pertenecientes a Bomberos de Valladolid, Félix, David y Carlos echando en falta a Manolo que estando inscrito y preparado a tope para esta prueba, el omnipresente Sr. Murphy le visitó dos días antes en forma de virus con 40 de fiebre y se tuvo que quedar en tierra.
24/8/07
Galicia Caníbal
Estoy corriendo en el monte Escusa uno de mis sitios favoritos para entrenar cuando estoy en Sanxenxo (Pontevedra), son unos 4 Km. casi llanos y muchos otros con fuertes desniveles de caminos de tierra entre bosques verdes y frondosos donde siempre he visto a los caballos gallegos en libertad ,pájaros, reptiles , etc. etc.
Sin embargo hoy no he visto a los caballos ni tampoco escucho muchos pájaros ni veo lagartos cruzando el camino, el bosque frondoso ha desaparecido y el color predominan te no es el verde, ahora es todo negro, troncos carbonizados allá por donde mires, por los cuatro puntos cardinales, corro por un paisaje desolador, estoy en Galicia Caníbal.
Pienso en lo que decía “Siniestro Total” hace muchos años profetizando el futuro “Galicia caníbal fai un sol do carallo” pues si ya no puedes ponerte a la sombra de un solo árbol.
Esto no es solo en Galicia es la tónica general en casi todo el planeta salvo algunas excepciones, se narraba en el "Mío Cid" que una ardilla podría llegar desde el país Vasco a Andalucía sin tocar el suelo saltando de árbol en árbol, hace siglos que ya no es posible pero no importa pronto se podrá decir que un golfista puede llegar desde un hoyo en Santander hasta Tarifa de golpe en golpe y de hoyo en hoyo, que no digan que en La Península Ibérica no somos verdes.
Siempre he pensado que las cimas están para coronarlas , los océanos para surcarlos navegando, los caminos para andarlos o correrlos ,los estrechos , lagos y canales para atravesarlos a nado o como cada cual prefiera y yo disfruto con ello y me considero un privilegiado si pienso que los biznietos de mis biznietos o posiblemente no tan lejos no podrán hacerlo de esta forma, aunque posiblemente si podrán hacer una etapa de ciclismo en los Alpes , escalar el K2, una carrera por una kilométrica playa paradisiaca o una natación en el mas alucinante lago que existió hace años y todo sin tener que viajar y sin salir de casa, eso sí virtualmente, está claro que el hombre es el animal o ser más listo de la naturaleza y avanza a pasos agigantados en la única dirección que ha elegido desde siempre “Only for the money”.
Ahora mismo me afloran mis instintos mas canibalescos y me invade una desaforada apetencia por devorar ávidamente los testículos del que pego fuego a este sitio, eso sí, a la brasa que como soy hombre soy civilizado.
Bueno ya término que 28 Km. corriendo dan para dar muchas vueltas a la cabeza, tendré que comprarme un mp3 y empezar a correr con música especialmente diseñada para no cabrearse, una buena solución tecnológica, somos los mejores.
Monte Escusa en 2003:
.jpg)
.jpg)
Monte Escusa en 2007:

.jpg)
.jpg)
17/8/07
Tres días en el Lago de Sanabria
VIERNES:

Subida a la Laguna de Peces corriendo.
Acto seguido nos subimos en coche a la Laguna de Peces y corrimos por la subida a Peña Trevinca sin llegar a encumbrar y regreso a la Laguna de Peces, son senderos de montaña nada técnicos ideal para poder ir rápido si se quiere, yo ya había subido y bajado corriendo en varias ocasiones desde la Laguna de Peces sendas perfectas para un buen entrenamiento a pata, es una ruta de unos 27 Km. ida y vuelta con la cima a 2.127 mts de altitud.
.JPG)
Carlos y David se fueron y yo hice el recorrido de bici del Triatlón Sanabria-La Carballeda- Los Valles desde el camping de Playa Folgoso a Santibáñez de Vidriales me salieron 83,3 Km de repechos pero carretera muy bien asfaltada y sin trafico, solo unos pocos Km al final de carretera rugosa y estrecha continuos repechos pero nada duro se puede ir acoplado casi todo el tiempo, la ida me salió en 2:33 A la vuelta hice una parada en El Puente en una pastelería y arrasé de dulces y cocacolas a continuación dejo la bici me pongo a correr 6 ó 7 Km. suave y después chapuzón en el lago.
.JPG)
En el Lago de Sanabria David, Carlos y yo nadamos un triangulo que abarca la mitad occidental del lago de Sanabria empezando y terminando en la playa de Ribadelago.
Subida a la Laguna de Peces corriendo.
Acto seguido nos subimos en coche a la Laguna de Peces y corrimos por la subida a Peña Trevinca sin llegar a encumbrar y regreso a la Laguna de Peces, son senderos de montaña nada técnicos ideal para poder ir rápido si se quiere, yo ya había subido y bajado corriendo en varias ocasiones desde la Laguna de Peces sendas perfectas para un buen entrenamiento a pata, es una ruta de unos 27 Km. ida y vuelta con la cima a 2.127 mts de altitud.
Carlos y David se fueron y yo hice el recorrido de bici del Triatlón Sanabria-La Carballeda- Los Valles desde el camping de Playa Folgoso a Santibáñez de Vidriales me salieron 83,3 Km de repechos pero carretera muy bien asfaltada y sin trafico, solo unos pocos Km al final de carretera rugosa y estrecha continuos repechos pero nada duro se puede ir acoplado casi todo el tiempo, la ida me salió en 2:33 A la vuelta hice una parada en El Puente en una pastelería y arrasé de dulces y cocacolas a continuación dejo la bici me pongo a correr 6 ó 7 Km. suave y después chapuzón en el lago.
DOMINGO:
Carrera a pata desde el camping de Folgoso por el camino que une Trefacio-Galende- El Puente- Puebla de Sanabria, llego hasta El Puente y me doy la vuelta, agua en todos los pueblos y senda con mucha sombra, llano el algunos tramos con algún tobogán de vez en cuando genial para correr sin pasar calor ni aburrirse, me cruzo con algunos caminantes, salieron 28 km entre la ida y la vuelta.
Acto seguido me pongo el neopreno y desde la playa de Folgoso extremo más oriental del Lago me meto en el agua con intención de nadar una horita pero a los 30 minutos había hecho mas de la mitad de la longitud del lago entre los extremos más distantes y decido continuar avante, a los 54 minutos lo había atravesado y me encontraba en el extremo más occidental sin playa ni chiringuito para tomar algo ni tampoco llevaba dinero y estaba con el neopreno y descalzo o sea que no tenia mucho que pensar, a volver nadando por donde había venido. Lo de hoy se podría denominar “travesía de ida y vuelta al lago de Sanabria por su eje mas largo unos 6,4 Km, en total fueron 2:02 horas de natación muy cómoda, agua templada, en solitario encontrándome con algunos patines y un poco de viento al regreso que formaba algunas olitas si se puede llamar a sí a ese movimiento del agua.
A continuación la comida que ya era hora, recojo mis trastos y carretera para Galicia.

Acto seguido me pongo el neopreno y desde la playa de Folgoso extremo más oriental del Lago me meto en el agua con intención de nadar una horita pero a los 30 minutos había hecho mas de la mitad de la longitud del lago entre los extremos más distantes y decido continuar avante, a los 54 minutos lo había atravesado y me encontraba en el extremo más occidental sin playa ni chiringuito para tomar algo ni tampoco llevaba dinero y estaba con el neopreno y descalzo o sea que no tenia mucho que pensar, a volver nadando por donde había venido. Lo de hoy se podría denominar “travesía de ida y vuelta al lago de Sanabria por su eje mas largo unos 6,4 Km, en total fueron 2:02 horas de natación muy cómoda, agua templada, en solitario encontrándome con algunos patines y un poco de viento al regreso que formaba algunas olitas si se puede llamar a sí a ese movimiento del agua.
A continuación la comida que ya era hora, recojo mis trastos y carretera para Galicia.
15/8/07
Natación en el pantano de Villameca


Mamen, Carlos, David y yo nos fuimos a Villameca a hacernos el pantano a nado y de paso nos comimos un cocido maragato en Astorga , o nos fuimos a comer un cocido maragato y de paso nos hicimos el pantano de Villameca a nado que el orden de factores no altera el producto, estaba el cielo cubierto de nubarrones y llovía bastante pero dentro del agua se nadaba de maravilla, luego una carrerita corta alrededor del pantano y a por el cocido.
28/7/07
JABALIMAN ,Largo, duro y algo salvaje como a mi me gusta.


![]() |
A las 11 de la mañana unos 40 hombres y una sola mujer estábamos en la playa de Mareduelo en el pantano de Linares enfundados en nuestros neoprenos y pisando piedras puntiagudas ,con Diego Velázquez el organizador y como en familia.
Se dio la salida y nadamos 3000 mts dando dos vueltas a un triangulo formado por boyas , el agua cálida y limpia , cuando salimos del agua empezamos pedaleando por carreteras bien asfaltadas con fuertes repechos sin una sombra mucho calor ,todo árido y seco , pasábamos por pequeños pueblecitos donde nos daban avituallamiento ,calor y mas calor, beber y mas beber a partir de los 30 km la carretera se hacia estrecha rugosa con baches y todo para arriba se subia y se subia y se bajaba para volver a subir , alguna zona de pinares aislada y dos o tres pueblos mas hasta llegar de nuevo al pantano cruzándolo por el puente y de allí los últimos 25 Km. acoplados hasta Milagros donde pusimos pie a tierra y empezó lo mejor un circuito de 7500 mts. con una cuestecita de mas de un kilómetro que se las traía sin una sola sombra , asfalto , tierra ,piedras , senderos y vadear un rio con agua hasta las rodillas donde casi todos nos dejábamos caer hasta sumergirnos por completo dándonos un respiro para poder afrontar otra vez la cuestecita esa y después de la última una pequeña bajada y larga recta hasta Milagros donde se cruza el arco de la meta en una alameda junto al rio con un genial recibimiento y la satisfacción de haber terminado.Finalizamos 30 Jabalimanes y una Jabaliwoman entre 6 horas y 2 minutos de Iban Rodríguez y 8 horas 28 minutos del último , con dos percances un triatleta con golpe de calor y una caida en la bici con daños en el hombro y en los dedos de una mano que esperamos se recupere pronto.Prueba perfecta para los del club ese de “contri mas duro mejor”, “Embrunmanes “ y demás especies parecidas.El jabaliman no es para relatarlo, es para vivirlo.Ah después nos pusimos moraos de jabalí con patatas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)