No soy un nadador, no soy un ciclista, no soy un corredor, tampoco soy un triatleta, solo soy un coleccionista de buenos momentos.
16/10/13
De Albarracín a Medina del Campo en MTB 2013
Esta
ruta de MTB consta de 6 etapas, las dos primeras siguiendo el Camino Natural del Tajo GR113, que
comienza en Albarracín y yo lo abandono en las cercanías de Trillo a los 226 km
de GR113.
La
tercera etapa es un empalme desde el Tajo hasta los Pueblos Negros
en
Guadalajara y una ruta por los pueblos Negros desde Valdesotos a Campillo de
Ranas.La Cuarta etapa va desde Los Pueblos Negros hasta Somosierra, subiendo al Pico Tres Provincias
y efectuando La Horizontal de Somosierra , para descender y terminar la etapa en Lozoya.
La quinta etapa desde Lozoya la quería finalizar en Guadarrama en casa de mi amigo Tomás, por lo que fue muy corta.
Y la sexta etapa me lleva de Guadarrama a Medina del Campo donde finalizo esta ruta.
1ª Etapa: Albarracín – Vega de Cordomo (Viernes 11).
Esta
etapa comienza en Albarracín siguiendo el Camino Natural del Tajo o GR113 , en el GPS llevaba un track bajado de Wikiloc que me
llevaría desde Albarracín a Trillo 226 kilómetros , pero lo haría en dos
etapas.
Los primeros kilómetros un camino muy suelto y con
bastantes y continuos desniveles que se hacía difícil de rodar
Más
adelante se transformaba el camino en algo más fácil y frondoso en las
cercanías de Torres de Albarracín.
Estaba
bien señalizado y rodaba fácil y rápido.
Subidas
largas y bajadas divertidas.
Así, siguiendo la Gr113 llegué al nacimiento del Tajo.
Donde el camino se estrechaba convirtiéndose en senda muy cubierta de hierbas y poco visible en algunos tramos.
En
un momento, una zanja camuflada por la hierba y en medio del sendero me
jugó una mala pasada, hundiendo la rueda delantera y saliendo disparado
por encima del manillar pero sin consecuencias por suerte y porque no iba muy
deprisa.
Pero en todo el día sin cruzarme a penas con nadie excepto algunas cabras y rebaños de ovejas.
Tampoco
pasé por pueblos, dos o tres en todo el día, en uno de ellos pude tomar agua.
Y
de allí a escasos kilómetros en Vega de Cordomo me alojé en un hotel rural.
2ª Etapa: Vega de Cordomo - Cifuentes (Sábado 12).
A las 07:15 todavía de noche, ya empecé a pedalear con el frontal y un frío que pela, al principio unos kilómetros de carretera hasta coger la GR113 cerca de Peralejos de las Truchas.La primera hora con niebla.
hasta que empezó a despejar y salir el sol.
En el puente del río Tajo.
Me desvié hacia Peralejos de las Truchas para desayunar.
Por donde rodaba cómodamente y rapidillo.
Entre un entorno otoñal y muy bonito.
El camino fácil.
Y siempre siguiendo el Tajo en medio de un paisaje espectacular.
Y con un trazado muy divertido continuas subidas y bajadas , no sabía que hacer si ir tranquilo disfrutando del paisaje o rodar a saco disfrutando de la bici.
El algún momento se cruzó un
puente y se circuló por sendas más estrechas y difíciles.
Para volver a retomar el camino fácil a los pocos kilómetros.
Descubriendo puentes y
remansos.
Se podía uno desviar y
entrar en pequeños pueblecitos como Poveda de la Sierra y Zaorejas, yo continúe
por la GR113 ya que llevaba agua y comida suficiente.
Más tarde la GR113 subía un
puerto largo por un trazado asfaltado.
Desde donde se podían contemplar
unas vistas muy bonitas.
El camino se convirtió de
nuevo en sendas y trazados pedregosos con muchos desniveles, haciéndose muy
duro y pasando por un par de pueblecitos como Villar de Cobeda.
Donde no encontré ningún bar.
En el
ultimo La Buenafuente del Sistal , había un monasterio pero ni Dios en el
pueblo , ya no tenía nada de comer y mucho hambre, necesitaba reponer fuerzas, pero me fue imposible, tuve que continuar con solo agua y por un trazado muy
duro y empinado, donde puse pie a tierra en más de una ocasión.
La suma de horas
pedaleando sin parar y el hambre me hacían ya efecto y no había perspectivas de encontrar un pueblo en el
track que seguía hasta mucho tiempo después y dada la hora que era y la poca
velocidad efectiva que llevaba en esta parte del recorrido debido a su dureza,
decido salir de la Gr 113 y llegar por caminos y la carretera al pueblo más próximo
que tenía "Huertahernando" , donde en un
bar repongo fuerzas con un gran bocadillo de queso, una ensalada y coca cola.
Desde allí, consultando la ruta, llamé a Reyes y le pedí que me buscará alojamiento en Cifuentes, un pueblo un poco más grande y a unas dos horas según mis cálculos, ya eran las cinco y pico y estaba bastante cansado de un día muy duro de pedaleo.
Cuando llegué a Cifuentes me encaminé al alojamiento donde tenía
reservado, una ducha unas cervezas y una gran cena.
Datos 2ª Etapa:


3ª Etapa: Cifuentes - Campillo de Ranas ( Domingo 13).
Salida de Cifuentes al amanecer como de costumbre, frio y niebla también.
La primera mitad de la etapa
la hice por carretera empalmando la GR113 hasta un track que recorre los Pueblos
Negros empezando en Valdesotos.
Al principio una carretera
de continuos toboganes hasta Solanillos del Extremo y finalizando en una bajada
de 5 kilómetros que me llevó a Horche y que lo hice por confusión teniendo que
volver a subir de nuevo hasta recuperar mi camino en Solanillos del Extremo y
continuar hasta Brihuega donde pare a desayunar en una mañana de domingo muy
tranquila.
Llegando a Valdesotos en el Río Jarama.
Inicie un track de una ruta por esta zona que me llevaría a Campillejo y Campillo de Ranas.
Un trazado complicadísimo,
muy duro por los grandes desniveles y terreno suelto y embarrado, toqué el
suelo por primera vez en una bajada pero la gestionaba despacio por eso me caí
y no tuvo consecuencias.
Continúo subiendo y bajando con más precaución, me doy cuenta que no llevo las gafas, dejo la bici y regreso andando a buscarlas donde me he caído, las encuentro y vuelvo pero pierdo más de quince minutos.
Una subida intratable empujando
la bici y una bajada que culminaba cruzando un riachuelo de un metro o menos de
ancho por lo que decidí saltarlo rápido pero era más profundo de lo que
esperaba y se clavó la bici saliendo por los aires y dándome un buen golpe en
el hombro y en la cabeza que me rompió el casco, pero sin consecuencias importantes.
Llevo 2 horas y solo he
recorrido 9 kilómetros de los 33 totales de este tramo.
Valdesotos va quedando atrás.
Estoy en medio de la nada y me faltan muchos kilómetros para llegar a algún sitio y el trazado sigue siendo intratable en su mayoría.
Ya es tarde y decido buscar una alternativa más fácil que me llevara a Campillejo, tomo en una bifurcación un camino con mejor firme y de bajada.
No sé dónde voy a salir pero por el GPS creo que puede llevarme a El Vado.
Cruzo la presa y de allí continúo hasta Campillejo.
En Campillejo, una parada y me dirijo a Campillo de Ranas a un Albergue que conozco donde me alojé hace años, también haciendo unas rutas de MTB por estos lugares.

El Albergue estaba abierto, dejo la bici, que ya
tenía ganas y pido alojamiento, se iba
esta tarde todo el mundo y me quedaba yo solo con los propietarios.

Es un Albergue muy acogedor y cómodo.

Después de una ducha, un paseo andando hasta
Campillo de Ranas y una cerveza en el único bar del pueblo.
Y regreso al Albergue al atardecer.
Desayuno en el Albergue y
salida casi de noche, pero pronto clareaba el día.
El track que hoy seguiré comienza
por una carretera estrecha y destrozada con bajadas y subidas a barrancos,
para continuar siempre salvando muchos desniveles
Y todo esto nada
más empezar, en una mañana cubierta de
algunas nubes y también claros, sin
mucho viento y temperatura fresca pero no frio.
Lugares muy bonitos pero
desolados, alguna vaquería aislada y así van pasando los kilómetros con
subidas y bajadas no muy largas, hasta que llego a La Hiruela, donde comienzo
a subir el puerto del mismo nombre.
Bajando La Hiruela llego a Montejo de la Sierra y tras repostar me dirijo a tomar un track que me subirá al Pico Tres Provincias
Muchos kilómetros de subida al principio para luego suavizar en la parte de arriba.
Fácil y entretenida con unas bonitas vistas
A veces por zonas boscosas
Y otras por terreno despejado .
Se me hacía largo el día, que ya estaba llegando a su final y ya terminando la Horizontal, por las cumbres de Somosierra sin encontrarme con un alma , solo me crucé con los forestales y algún buscador de setas, que me hicieron un par de fotos.
Descendí por carretera hasta Lozoya, donde hoy termino un día muy duro, pero que he disfrutado mucho.
Datos 4ª Etapa:



5ª Etapa: Lozoya - Guadarrama (Martes 15).
Cuando amanece puedo ver los chopos
que envuelven el camino.
Salgo a oscuras todavía, por un camino rural que me llevará a
Rascafria.
Continuo hasta Navacerrada
Y desciendo rápidamente hasta
Guadarrama.
Donde me había salido a buscar mi
amigo Tomás, que vive en Noruega y
trabaja de STS por diferentes lugares
del mundo y de vez en cuando hace una escala en Madrid, quedándose unos días en La Sierra.
Y en su casa concluyo la etapa de
hoy , la más corta y que finalizo a mediodía.
El resto del día de hoy fue de descanso
en casa de Tomás.

6ª Etapa: Guadarrama - Medina del Campo (Miércoles 15).
Salgo de casa a las 08:00 enseguida encuentro el track que me hace cruzar Guadarrama , este track que hoy seguiré es de Ángel Arias, que creo que lo hizo al revés que yo, es decir de Medina del Campo a Madrid .
En la parte norte de Guadarrama
y después de subir unos cuantos metros de asfalto se convierte en camino que
sube entre pinares, hoy hace un día soleado .
Subo el Alto del León
salvando unos desniveles importantes por pistas de tierra y en la parte alta
dentro de un banco de niebla.
Así llego justo a la carretera y cruzándola continua
el track
Desciendo a San Rafael pero
lo cruzo por la carretera abandonando el track ya que sabiendo de quién es y conociendo
ese tramo que ya que lo hice con Ángel , rodea San Rafael subiendo por piedras
y sendas estrechas y difíciles y así además aprovecho para tomar un café ,
luego más adelante recupero el track a la salida de San Rafael.
De San Rafael al Espinar y
Villacastín el track subía todos los montículos posibles.
Por todo tipo de firmes, con piedras .
Sendas estrechas y caminos buenos.
Cuando cortó el track en la Nacional
VI, en Navas de San Antonio, aprovecho para desayunar por segunda vez, 2 cafés y
un montón de madalenas me recuperaron las fuerzas para poder seguir .
Desde allí suaviza mucho más
el terreno , aunque no deja de tener repechos , decidí hacer unos pocos kilómetros
por la carretera para relajarme , pero enseguida tomo de nuevo el track, por
los caminos que ya son más llanos
Llego a Arévalo, donde paro
unos minutos en una fuente y continuo , ya solo me faltan unos 30 kilómetros.
Una foto en el único pueblo de
los que cruce y me tope con alguien por
la calle.
Y continuo hasta Medina del Campo .
Datos 5ª Etapa:
Resumen Total de la Ruta:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)