El ritmo de minutos/kilometro que me marca mi Garmin 310XT en todos mis
entrenamientos lo tomo con reservas, de
hecho ocurre lo siguiente algunas veces:
Si vemos la siguiente figura de la captura del cuadro de
intervalos del Garmín connect de un entrenamiento cualquiera efectuado en la
pista de Atletismo:
En este caso 6x1000
recuperando 1:20 aproximadamente al trote.

Se observa que en el primer 1000 he tardado en tiempo real 3:42,6 en correr 1000 metros por la calle 1 de la pista de atletismo, y mi GPS adjudica una distancia de 1020 metros (puede que hubiera hecho algún metros más por abrirme en las curvas, pero no 20), una diferencia de 20 metros que hacen contabilizar ese 1000 a 3:38 (4,4 segundos más rápido del ritmo real) y así con todos.
En competiciones sucede lo mismo; Si corres una media maratón/ maratón etc. con circuito homologado , el ritmo que te adjudica la organización en función del tiempo que has hecho o mediante el sistema chip es fiable y suele ser correcto o por lo menos no has corrido más lento de ese ritmo (suponiendo que no recortes por las aceras en los casos de las curvas) ya que los recorridos se miden por la cuerda, parte de un circuito o de una pista de atletismo que está más próxima al centro, es decir el recorrido más corto posible siguiendo el asfalto de la carretera o calles.
Y de esta imprecisión la culpa la tienen los americanos
Esta entrada se me ha ocurrido porque han venido a visitar la Torre de Salvamento Marítimo unos alumnos de no sé qué sitio y cuando les estábamos explicando los aparatos que tenemos y como trabajan uno de ellos, que creo es patrón de una embarcación que se dedica a llevar buceadores a determinados pecios conocidos, nos comentó que cuando se posiciona exactamente en las coordenadas de un determinado pecio y se sumergen los buceadores , cuando suben le dicen que no les ha llevado al lugar exacto que el pecio o la parte del pecio a donde querían bajar se encontraba algunos metros distante y han perdido tiempo en encontrarla y él (el patrón ) respondía siempre: “Eso no es culpa mía , la culpa es de los Americanos”
Y si que está en lo cierto este hombre
Por lo tanto los ritmos del GPS no son totalmente correctos a no ser que se haya comprobado muy actualmente que el GPS marca exactamente lo mismo que una distancia real conocida.
O que tengamos un Sistema de DGPS que todavía no lo hacen para aparatos deportivos (o eso creo yo) sí para buques y lo utilizan los buque que trabajan en condiciones que necesitan una exactitud máxima en su posición posicionamiento dinámico